Home/Noticias/Trump propone comprar carne argentina para reducir precios en EE.UU. y respaldar a Milei

Trump propone comprar carne argentina para reducir precios en EE.UU. y respaldar a Milei

Facebook
Twitter
Pinterest
© Noamfein | Dreamstime.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que su Gobierno podría importar carne de res desde Argentina como parte de un plan para reducir la inflación alimentaria y contener los altos precios de este producto en el mercado estadounidense.

Podríamos comprar algo de carne de Argentina. Si lo hiciéramos, los precios bajarían”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington. El mandatario agregó que, de concretarse, el acuerdo también serviría para ayudar a Argentina, a la que describió como “un muy buen aliado”.

El comentario se produce dos días después de que el presidente afirmara que su administración estaba trabajando en un acuerdo para frenar los precios récord de la carne, afectados por la reducción de rebaños provocada por las sequías en el oeste de Estados Unidos.

Apoyo a Milei y cooperación bilateral

La posible compra de carne argentina refuerza el acercamiento entre Washington y Buenos Aires, tras la reciente visita del presidente Javier Milei a la Casa Blanca el pasado martes. Durante ese encuentro, ambos mandatarios discutieron la línea de crédito de 20.000 millones de dólares concedida por Estados Unidos para fortalecer el peso argentino.

Trump reiteró su respaldo al Gobierno del líder ultralibertario, aunque dejó claro que la continuidad de ese auxilio financiero dependerá de la estabilidad política del país y de la permanencia de La Libertad Avanza en el poder.

Argentina no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… El presidente Milei está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo”, afirmó Trump, en declaraciones que reflejan tanto apoyo como preocupación por la situación económica argentina.

Contexto económico y comercial

La propuesta de importar carne argentina llega en un momento de presión inflacionaria en Estados Unidos, donde los precios de la carne de res alcanzaron máximos históricos debido a la caída en la producción local.

Analistas señalan que un acuerdo con Argentina podría aliviar temporalmente los precios internos en el mercado estadounidense, aunque supondría un giro en la política comercial habitual, ya que Estados Unidos ha priorizado durante años el consumo de carne producida dentro de sus fronteras.

Por su parte, en Argentina, una posible apertura del mercado estadounidense a su carne sería un impulso económico importante en medio de una crisis financiera y una fuerte devaluación del peso, además de fortalecer la relación diplomática con Washington.

Un nuevo capítulo en la alianza bilateral

La relación entre Trump y Milei se ha consolidado en los últimos meses, marcada por elogios mutuos y promesas de cooperación económica. El intercambio de carne podría convertirse en una señal política de confianza y apoyo mutuo, tanto para estabilizar la economía argentina como para controlar la inflación en Estados Unidos.

Por ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el acuerdo comercial está en negociación formal, aunque funcionarios del Departamento de Comercio aseguraron que el tema “está siendo evaluado” dentro de las estrategias para estabilizar los precios alimentarios en el país.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *