Artículo de opinión pública de la comunidad por Eric Adams alcalde de la Ciudad de Nueva York con un intro por El Especialito.
En ElEspecialito.com damos la bienvenida al regreso a clases con un mensaje del alcalde Eric Adams. En su columna, destaca nuevas medidas y programas para fortalecer la educación pública, desde la prohibición del uso de celulares durante el día escolar hasta la apertura de nuevas escuelas y más actividades extraescolares. A continuación, compartimos sus palabras completas, editadas para nuestros lectores.
¡Comenzaron las clases! Esta semana, nuestros niños buscarán sus útiles escolares, llenarán sus mochilas y se reencontrarán con sus amigos para dar inicio al año escolar 2025-2026. Nuestras escuelas públicas son el corazón de nuestra ciudad: un lugar donde niños de todos los orígenes reciben educación de la más alta calidad. Desde preescolar hasta nuestras escuelas secundarias selectivas y los programas de formación técnica, los estudiantes de la ciudad de Nueva York cuentan con todas las oportunidades para aprender, crecer y alcanzar el éxito, con el acompañamiento de docentes, cuya calidad es inigualable en todo el país. Como el distrito escolar más grande de Estados Unidos, nuestros jóvenes merecen la mejor oportunidad para alcanzar sus metas y desarrollar todo su potencial, sin importar a qué escuela asistan. Tenemos claro que, para hacer de la ciudad de Nueva York el mejor lugar para formar una familia, debemos seguir invirtiendo en nuestro sistema educativo.
Como parte de las celebraciones por el primer día de clases, acompañaré a los estudiantes de HBCU Early College Prep High School en Queens. Early College Prep es el ejemplo ideal de lo que buscamos lograr para nuestros estudiantes y sus familias. Es una escuela que honra los valiosos orígenes e historias de nuestros estudiantes, ofrece una enseñanza rigurosa, responde a las necesidades locales y prepara a los estudiantes para el futuro. Los estudiantes de HBCU Early College contarán con una ventaja en su trayectoria universitaria, ya que tendrán la oportunidad de graduarse con un título de grado asociado otorgado por una universidad históricamente afroamericana (Historically Black College or University, HBCU). En esta escuela, al igual que en muchas otras, brindamos a nuestros estudiantes educación de calidad y la oportunidad de prepararse para el futuro.
Este año también habrá cambios importantes en las escuelas. Los estudiantes deberán mantener sus teléfonos guardados durante toda la jornada escolar. Sabemos que los teléfonos interrumpen la concentración, interfieren con la interacción presencial real y tienen un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes. Por supuesto, no les estamos pidiendo a los estudiantes que se desprendan de sus teléfonos de manera permanente; eso no tendría sentido en el mundo actual impulsado por la tecnología, y entendemos que los padres necesitan mantenerse en contacto con sus hijos.
Con este cambio de norma, los estudiantes podrán estar más atentos con lo que ocurre en la clase y concentrarse en hacer las actividades, en lugar de distraerse con sus pantallas, los mensajes o las redes sociales. Nuestro objetivo es garantizar un ambiente de aprendizaje seguro y productivo para todos. Este cambio protegerá a nuestros estudiantes durante el horario escolar, permitirá que los maestros enseñen sin distracciones y dará tranquilidad a los padres al saber que sus hijos están concentrados en aprender. Esta nueva política fue diseñada para facilitar el aprendizaje y la interacción social, y se elaboró en estrecha colaboración con nuestros estudiantes, escuelas y familias en función de sus necesidades.
También estamos llevando a nuestra ciudad un paso más cerca del acceso universal a los programas extraescolares, a través de “After-School for All (Actividades extraescolares para todos)”, nuestra iniciativa para crear 20.000 cupos adicionales de programas extraescolares para estudiantes de preescolar a quinto grado en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Con esta expansión, el total de cupos alcanzará los 184.000 para el inicio del año escolar 2027. Solo en este año escolar, estamos invirtiendo $21 millones más para crear 5.000 nuevos cupos para los programas extraescolares para estudiantes de preescolar a quinto grado en 40 escuelas que nunca antes habían tenido este tipo de programas. Eso significa que, a partir de este otoño, 5.000 niños de los vecindarios más vulnerables contarán con un lugar seguro y de apoyo al que podrán acudir al finalizar la jornada escolar.
Además, como parte de nuestro “Mejor presupuesto de la historia”, hemos invertido $300 millones en educación de la primera infancia. También estamos apoyando a estudiantes con discapacidades de todas las edades, incluso mediante la expansión de nuestros programas para estudiantes con autismo. Sé, por experiencia propia, lo importante que es la intervención temprana. Cuando era niño, tenía dificultades para leer y los otros niños se burlaban de mí. Me sentía como el estudiante tonto y siempre me daba vergüenza cuando el maestro me pedía leer en voz alta. Pero la verdad es que no supe que tenía dislexia hasta muchos años después. Ojalá hubiera recibido la ayuda que necesitaba a tiempo.
También estamos abriendo siete escuelas completamente nuevas para el año escolar 2025-2026. Con estas nuevas escuelas, estamos creando aún más oportunidades para los estudiantes, sin importar a dónde vivan. Estarán ubicadas en el Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, y ofrecerán educación innovadora enfocada en el aprendizaje y la preparación profesional, con programas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), preparación universitaria temprana, carreras en salud, ingeniería, artes y matemáticas.
Además, estamos invirtiendo en el futuro de nuestros niños con el programa FutureReadyNYC, que prepara a los estudiantes para carreras en sectores de alto crecimiento, como la salud, la tecnología, los negocios y la educación. Más de 15.000 estudiantes están inscritos en escuelas FutureReadyNYC, y estamos trabajando para que tengan acceso a pasantías con empleadores de la ciudad de Nueva York, además de oportunidades para obtener créditos universitarios anticipados.
Los padres y familias que comienzan este nuevo año escolar pueden tener la certeza de que sus hijos podrán tener éxito con la ayuda de nuestros increíbles maestros y del equipo de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Nuestros estudiantes de tercer a octavo grado han logrado grandes avances en artes del lenguaje en inglés y matemáticas, y el programa NYC Reads ha transformado fundamentalmente la forma en que los estudiantes aprenden a leer, con un aumento notable de 8,3 puntos en los resultados de los estudiantes negros y de 7,1 puntos en los estudiantes hispanos. Como resultado, este año ampliaremos NYC Reads y NYC Solves a las escuelas intermedias para poder beneficiar a más estudiantes.
Sabemos que aún hay áreas en las que debemos mejorar, y las enfrentaremos ofreciendo a los estudiantes el apoyo que necesitan desde los primeros años de su educación. Nuestros jóvenes, sus familias y los docentes deben tener la certeza de que los niños inician su futuro con bases sólidas. Criar a un niño requiere del apoyo de toda una ciudad. En este año escolar, estamos asegurando que la ciudad de Nueva York siga siendo el mejor lugar para recibir educación y formar una familia.
###