Casi tres de cada cuatro votantes del condado de Miami-Dade rechazan que el estado de Florida haya cedido un terreno público para construir la biblioteca presidencial de Donald Trump, según reveló este lunes una encuesta de la firma Bendixen & Amandi International.
El 74% de los consultados opinó que el terreno, ubicado junto a la Torre de la Libertad de Miami, debió permanecer bajo control del Miami-Dade College, mientras que solo el 14% aprobó su cesión al expresidente, actual residente de Florida.
Rechazo bipartidista a la decisión
El estudio muestra que incluso el 59% de los votantes republicanos prefiere mantener el terreno como propiedad pública, al igual que el 69% de los independientes y un abrumador 94% de los demócratas.
La encuesta se realizó entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, tras confirmarse que el Gobierno estatal aprobó regalar el terreno de 2,63 acres para la construcción de la biblioteca, lo que generó protestas de activistas, estudiantes y profesores.
El terreno actualmente funciona como estacionamiento y está ubicado en una de las zonas más simbólicas de Miami, donde la Freedom Tower representa un ícono de la inmigración cubana y latinoamericana.
Opiniones sobre Trump y sus políticas
El sondeo, basado en 600 entrevistas telefónicas y en línea con un margen de error del 4%, también revela una división de opiniones sobre Trump: el 46% aprueba su gestión, mientras que el 49% la desaprueba.
Entre los cubanoamericanos, el 59% respalda al presidente, frente a un 38% que lo rechaza.
La encuesta también señala que el 50% de los votantes se opone a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, cuya mayor comunidad en EE.UU. reside precisamente en el sur de Florida.
Asimismo, el 42% rechaza que Trump use fuerza militar para derrocar a Nicolás Maduro, frente a un 35% que lo apoya.
Inmigración, salud y políticas estatales
El estudio refleja que el 60% de los votantes se opone a la detención y deportación de inmigrantes sin antecedentes criminales en Miami-Dade, donde más de la mitad de la población nació en el extranjero, una proporción sin igual en EE.UU.
Sobre temas de salud, el 47% respalda la prohibición del flúor en el sistema de agua —una medida impulsada por el secretario federal de Salud, Robert Kennedy Jr.—, mientras que el 55% rechaza la eliminación de los mandatos de vacunación escolar aprobada recientemente por el Gobierno de Florida.