Home/Farándula/Gloria Estefan defiende el valor de los inmigrantes y celebra el español con su nuevo disco ‘Raíces’

Gloria Estefan defiende el valor de los inmigrantes y celebra el español con su nuevo disco ‘Raíces’

Facebook
Twitter
Pinterest
La cantante Gloria Estefan posa anoche antes de recibir el premio Vanity Fair Personaje del año 2025 en Madrid. EFE/Juanjo Martín

Con un pasado que sigue marcando su presente, Gloria Estefan reflexionó sobre la migración, la identidad y el idioma español tras su actuación en las fiestas de la Hispanidad en Madrid, donde reafirmó el valor de los inmigrantes y el orgullo cultural latino.

“Llevo más de seis décadas en Estados Unidos y cada vez que llegan las elecciones buscan a quién culpar, y siempre es el último inmigrante que llega”, comentó la cantante en una entrevista con EFE. “Es fácil levantar miedo y odio, y ahora con las redes sociales, mucho más”, señaló.

Estefan recordó que los datos muestran que la migración no incrementa la criminalidad. “Solo queremos amor y respeto. Queremos mantener a nuestras familias y a veces en ciertos países se hace imposible. Todos somos seres humanos primero, no importa de dónde venimos”, subrayó.

Su polémico concierto en Madrid

La artista reconoció que su actuación en Madrid generó debate por el pago de cerca de medio millón de euros, aunque aclaró que redujo su tarifa: “Me da gracia, porque rebajé muchísimo lo que cobro. No estoy de gira, pero quería ser parte”.

Aprovechó la ocasión para reconectar con el público español y presentar ‘Raíces’, su primer disco íntegramente en español en 18 años, un proyecto que define como una celebración de su idioma y cultura.

Orgullo en español

Estefan aseguró que el disco es también una respuesta a las políticas del gobierno de Donald Trump que han intentado limitar el uso del español en Estados Unidos. “Para Emilio y para mí es imprescindible celebrar nuestro idioma. No debemos tener miedo de levantar la voz”, afirmó.

La artista defendió además los beneficios del bilingüismo: “Está demostrado científicamente que escuchar varios idiomas impulsa el desarrollo cognitivo de los niños. En la mayoría de los países se habla más de un idioma, incluso el inglés”.

Un legado de identidad

La cantante recordó cómo su compañía discográfica dudó de su álbum Mi tierra (1993), al decirle que “no iba a funcionar”. “Nos decían que no se tocaría en España, y lo logramos gracias a amigos que creyeron en nuestra música”, comentó.

Con más de cuatro décadas de carrera, Estefan resumió su legado con sencillez: “Ojalá que nuestro legado sea el orgullo de quiénes somos y de mantener vivas nuestras raíces culturales. La música fue mi catarsis de niña y lo seguirá siendo”.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *