Home/Noticias/El disidente cubano José Daniel Ferrer sale al exilio hacia Estados Unidos

El disidente cubano José Daniel Ferrer sale al exilio hacia Estados Unidos

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotografía de archivo del opositor cubano José Daniel Ferrer EFE/ Alejandro Ernesto ARCHIVO

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, quien se encontraba en prisión, salió del país junto con miembros de su familia rumbo a Estados Unidos, tras una solicitud formal del Gobierno de Washington, confirmó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

En un comunicado oficial, el Gobierno cubano explicó que la decisión se tomó tras una evaluación de la Fiscalía sobre la situación legal de Ferrer, quien cumplía una condena de cuatro años y seis meses.

Dos fuentes cercanas al opositor habían confirmado a EFE a comienzos de mes que Ferrer estaba dispuesto a marcharse al exilio, aunque sin aceptar que su salida se utilizara como parte de una negociación entre La Habana y Washington.

Su hermana, Ana Belkis Ferrer, difundió una carta manuscrita en la que el líder opositor explicaba que las autoridades buscaban que él pidiera a la Embajada de Estados Unidos y a la Iglesia católica iniciar un diálogo político.

Ferrer, uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, ha pasado más de la mitad de los últimos 20 años encarcelado. Es considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional.

A finales de 2024, su entorno denunció que fue hospitalizado tras haber recibido una fuerte golpiza en la cárcel de Mar Verde, en el oriente del país.

En su manuscrito, Ferrer explicó que aceptó finalmente su salida de Cuba por motivos de seguridad familiar, tras años de resistirse a abandonar el país. “Ante las constantes presiones de la policía política, terminé aceptando el exilio”, escribió.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) aseguró que tomó la decisión principalmente por el bienestar de su familia, víctima de una “despiadada persecución”.

Ferrer había sido excarcelado a comienzos de 2025 en el marco de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano, aunque la medida se revocó tres meses después.

El Gobierno cubano reiteró que su reingreso en prisión se debió a “reiterados quebrantamientos de las obligaciones y requisitos establecidos por el tribunal” que seguía su caso.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *