Home/Insólito/Tsunamis Históricos: Causas y Consecuencias

Tsunamis Históricos: Causas y Consecuencias

Por: Ana Disla Un tsunami es una serie de olas gigantes que se forman cuando se produce una liberación de energía en la corteza terrestre del fondo de los océanos. Esto suele ocurrir a reacción por terremotos bajo el mar, erupciones volcánicas o grandes deslizamientos de tierra que hacen que el agua se desplace rápidamente. …

Facebook
Twitter
Pinterest
Ilustración del Tsunami de Indonesia en 2004. Imagen cortesía de Wikimedia Commons.

Por: Ana Disla

Un tsunami es una serie de olas gigantes que se forman cuando se produce una liberación de energía en la corteza terrestre del fondo de los océanos. Esto suele ocurrir a reacción por terremotos bajo el mar, erupciones volcánicas o grandes deslizamientos de tierra que hacen que el agua se desplace rápidamente.

Las olas pueden ser pequeñas y difíciles de detectar en alta mar cuando un tsunami inicia. Sin embargo, a medida que se acercan a la costa, crecen mucho en tamaño, llegando a alturas enormes que pueden arrasar todo a su paso. Su velocidad y fuerza hacen que exista poco tiempo para reaccionar, lo que los convierte en uno de los fenómenos naturales más peligrosos para las comunidades costeras.

A lo largo de las historia han ocurrido tsunamis impactantes que han sorprendido por la magnitud de sus olas, el número de víctimas y la extensión de los daños que provocaron. 

Este gráfico muestra una comparación
de la altura de las olas causadas por
los tsunamis históricos con la altura
del Empire State Building.

Algunos de estos Tsunamis son:

Tsunami de Lituya Bay, Alaska 

El Tsunami de Lituya Bay, Alaska ocurrió el 9 de julio de 1958. Siendo provocado por desprendimiento masivo de roca debido a un terremoto. Con un increíble récord de olas de casi 524 metros de altura, siendo el el tsunami más alto jamás registrado. Sin embargo, la en la ubicación que esté sucedió era remota lo que llevó a no causar grandes pérdidas dejando solo 5 víctimas.

Tsunami de Tōhoku, Japón 

El Tsunami de Tōhoku, Japón, aconteció a causa de un terremoto de magnitud de 9.0 en escala Richer, el 11 de marzo de 2011. La altura de sus olas llegó hasta 40 metros en la costa de Miyako. Esto causó que hubiera más de 18,000 muertos y desaparecidos. Provocando el accidente nuclear de Fukushima.

Tsunami de Indonesia

A causa de un terremoto de magnitud  9.1-9.3 en escala Richter, el Tsunami de Indonesia pasó el 26 de diciembre de 2004  Este ocurrió frente a la costa de Sumatra, Indonesia. Teniendo olas que alcanzaron  hasta 30 metros de altura en algunas zonas. Fue uno de los desastres naturales más mortíferos de la historia moderna. Dejando aproximadamente 280,000 víctimas en 14 países. 

Tsunami de Alaska 

El 27 de marzo de 1964 se registró el Tsunami de Alaska a causa del terremoto más fuerte registrado en Norteamérica con una magnitud de 9.2 en escala Richter. Sus olas llegaron a superar los 30 metros de altura en algunos fiordos. Fueron más de 130 víctimas, especialmente en Alaska y la costa oeste de Estados Unidos que este tsunami causó.

Gran Tsunami de Chile

El Gran Tsunami de Chile sucedió el 22 de mayo de 1960. A causa del terremoto más fuerte jamás registrado en la historia moderna con una magnitud 9.5 en escala de Richter. Siendo el terremoto provocado por Ruptura masiva a lo largo de la zona de subducción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana.Sus olas llegaron  hasta 25 metros de altura devastaron ciudades costeras como Valdivia, Corral y Puerto Saavedra.

El tsunami cruzó todo el Océano Pacífico llegando a causar alrededor de 61 muertes en Hawái, 138 en Japón y daños en Filipinas y la costa oeste de Estados Unidos Además, de ser lo que  desencadenó la erupción del volcán Puyehue en Chile, días después.

Los tsunamis son fenómenos naturales extremadamente destructivos. Dado su rápido impacto, es crucial que quienes residan en zonas costeras conozcan las rutas de evacuación y los refugios seguros ante cualquier alerta. 

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *