La obra El sueño (La cama), un autorretrato surrealista de Frida Kahlo pintado en 1940, podría marcar un hito histórico cuando salga a subasta este jueves en Nueva York. Sothebys estima que la pieza alcanzará entre 40 y 60 millones de dólares, una cifra que la convertiría en la pintura más cara realizada por una mujer.

Actualmente, el récord lo posee la artista estadounidense Georgia OKeeffe, cuya obra Jimson Weed White Flower No. 1 se vendió por 44 millones de dólares. Si la pintura de Kahlo supera esa cantidad, también establecerá una nueva marca para la propia artista, cuyo valor máximo registrado hasta ahora es de 34,9 millones.
El sueño (La cama) es considerado uno de los trabajos más íntimos y simbólicos de Kahlo. La artista lo realizó durante un año especialmente complicado para su salud, marcado por los efectos de la poliomielitis y las secuelas del grave accidente de autobús que sufrió en 1925. En la pintura, Kahlo aparece dormida sobre una cama de madera, envuelta en una manta dorada bordada con hojas y enredaderas. Sobre los postes descansa un esqueleto de tamaño natural rodeado de dinamita y flores, una representación visual de la presencia constante de la muerte en su vida.
Sothebys describe la pieza como una de las más conmovedoras de la artista mexicana. Además de su potencia emocional, la obra refleja el estilo único de Kahlo, donde el dolor físico y la construcción de identidad conviven con el simbolismo y la fantasía.
El interés por esta subasta es notable no solo por la cifra estimada, sino también por el impacto cultural de una posible nueva marca mundial. Si la obra alcanza las expectativas, Kahlo se convertirá en la artista mujer con la venta más alta de la historia, un logro que subraya su influencia en el arte latinoamericano y global.
A pocas horas del evento en Nueva York, el mercado del arte y los seguidores de Kahlo observan con atención un momento que podría redefinir el lugar de las mujeres en las subastas internacionales.











