Home/Noticias/Miami instala el mayor sistema biométrico de control fronterizo en Estados Unidos

Miami instala el mayor sistema biométrico de control fronterizo en Estados Unidos

Facebook
Twitter
Pinterest
© Lavendertime | Dreamstime.com

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) dio un salto tecnológico este mes con la puesta en marcha del mayor sistema biométrico de control automatizado de pasaportes en Estados Unidos. El nuevo sistema promete reforzar la seguridad fronteriza y reducir a solo tres segundos el tiempo de procesamiento para los ciudadanos estadounidenses.

La instalación incluye doce módulos biométricos distribuidos en los pasillos D, E y J de control migratorio. Estos equipos capturan la imagen del viajero y la comparan automáticamente con los registros del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, un proceso que ocurre en cuestión de segundos bajo la supervisión directa de agentes federales.

Con esta implementación, MIA se convierte en el aeropuerto con el despliegue individual más grande de esta tecnología en todo el país. Los dispositivos funcionan con la plataforma SITA Smart Path, uno de los sistemas biométricos más utilizados en los principales aeropuertos del mundo.

El proyecto forma parte de la iniciativa Enhanced Passenger Processing del CBP, que busca agilizar el ingreso internacional y mejorar la experiencia de los viajeros en los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos. Además de agilizar filas, la biometría permite fortalecer la seguridad y reducir errores en la verificación de identidad.

Daniel Alonso, funcionario del CBP, afirmó que esta modernización ayudará a tener fronteras más eficientes y seguras, además de ofrecer una llegada más fluida para pasajeros frecuentes y turistas.

Los módulos son móviles, inalámbricos y pueden reubicarse según el volumen de pasajeros, lo que permitirá ajustar la operación en temporadas de alta demanda.

La modernización ocurre en paralelo al ambicioso plan de renovación del aeropuerto, que contempla inversiones de alrededor de 9.000 millones de dólares. MIA se mantiene como el aeropuerto con mayor volumen de carga internacional del país y el segundo con más pasajeros internacionales. También es un motor clave para la economía de Florida, con un impacto anual de 181.000 millones de dólares y cerca del 60 por ciento de los visitantes internacionales del estado.

La biometría sigue ganando terreno en Norteamérica. Más de la mitad de las aerolíneas ya invierte en estos sistemas y casi 60 por ciento de los aeropuertos ha incorporado tecnologías sin contacto para modernizar sus operaciones.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *