El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, firme antes de Acción de Gracias un plan de paz de 28 puntos diseñado por su equipo para intentar poner fin a la guerra con Rusia, según publicó el Washington Post. La festividad estadounidense se celebra el jueves 27 y, de acuerdo con el periódico, la Casa Blanca ha dejado claro que quiere tener la respuesta de Kiev antes de esa fecha.
Fuentes consultadas por el diario afirmaron que la Administración estadounidense está enviando “señales directas” a Ucrania de que el apoyo militar y financiero podría verse afectado si el Gobierno de Zelenski no respalda el documento en breve. Dos funcionarios añadieron que Washington ha advertido que “todo podría quedar en suspenso” si no hay una firma en el plazo de una semana.
El plan de 28 puntos retoma elementos del modelo utilizado en la guerra en Gaza y contiene disposiciones que chocan frontalmente con las líneas rojas del Gobierno ucraniano. Entre ellas, la cesión de territorio actualmente en manos de Kiev a control ruso. El borrador exige, por ejemplo, que Ucrania retire sus tropas de las zonas del Donbás que aún mantiene bajo control, así como un límite de 600.000 efectivos para su Ejército una vez finalizado el conflicto.
A cambio, la propuesta promete garantías de seguridad frente a futuras agresiones rusas, aunque no detalla la naturaleza de esas protecciones ni quién sería responsable de garantizarlas.
La intención de Trump, según las fuentes citadas por el Post, es lograr primero el compromiso de Zelenski y presentar después el documento al presidente ruso, Vladímir Putin. El Kremlin aseguró este viernes que no ha recibido ninguna propuesta “de forma oficial”.
El secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, entregó el borrador directamente a Zelenski durante una reunión en Kiev. El texto es obra del enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y del emisario ruso Kiril Dmitriev, en un inusual ejercicio de redacción conjunta en el que Ucrania no participó activamente.
Pese a ello, la Casa Blanca afirmó que mantiene conversaciones con ambas partes “en igualdad de condiciones”. Por su lado, Zelenski agradeció públicamente los esfuerzos de Washington, pero aclaró que coordinará cualquier respuesta con Francia, el Reino Unido y Alemania para garantizar que, dijo, las “posiciones de principios” de Ucrania sean respetadas.
El Gobierno ucraniano ya ha advertido en numerosas ocasiones que no aceptará acuerdos que impliquen reconocer control ruso sobre territorios ocupados o renunciar al derecho a restaurar sus fronteras internacionales.











