Home/Salud/Pancreatitis: causas, síntomas y tratamientos de una enfermedad seria

Pancreatitis: causas, síntomas y tratamientos de una enfermedad seria

Facebook
Twitter
Pinterest
© Chormail | Dreamstime.com

La pancreatitis es la inflamación del páncreas, un órgano fundamental para la digestión y el control de la glucosa en sangre. Aunque puede presentarse de forma súbita o convertirse en un problema crónico, en ambos casos requiere atención médica inmediata, ya que puede provocar complicaciones graves si no se trata a tiempo.

Qué es y cómo se manifiesta

El páncreas produce enzimas digestivas y hormonas como la insulina. Cuando esas enzimas se activan dentro del propio órgano en lugar de hacerlo en el intestino delgado, comienzan a atacar el tejido pancreático, generando inflamación.

Existen dos formas principales:

  • Pancreatitis aguda, que aparece de repente y suele durar pocos días.
  • Pancreatitis crónica, que se desarrolla con el tiempo y puede dañar de forma permanente la función del páncreas.

Causas más comunes

  • Cálculos biliares, que bloquean el conducto pancreático y desencadenan la inflamación.
  • Consumo excesivo de alcohol, uno de los factores de riesgo más frecuentes en casos crónicos.
  • Triglicéridos muy elevados en sangre, que pueden provocar ataques agudos.
  • Algunos medicamentos y cirugías abdominales.
  • En casos menos comunes, factores genéticos o enfermedades autoinmunes.

Síntomas característicos

  • Dolor abdominal intenso, que a menudo se irradia hacia la espalda.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre y pulso acelerado.
  • Hinchazón abdominal.
  • En la pancreatitis crónica, pérdida de peso y heces grasosas debido a mala absorción de nutrientes.

Posibles complicaciones

La pancreatitis no tratada puede derivar en insuficiencia pancreática, diabetes, infecciones graves, insuficiencia renal o problemas respiratorios. Por eso la detección temprana es esencial.

Tratamiento y cuidados

El manejo depende de la gravedad, pero incluye:

  • Hospitalización en casos agudos para estabilizar al paciente.
  • Reposo pancreático, es decir, suspender temporalmente la alimentación oral y administrar líquidos por vía intravenosa.
  • Analgésicos para controlar el dolor.
  • Procedimientos para eliminar cálculos biliares o drenar líquido acumulado.
  • En la pancreatitis crónica, puede ser necesario el uso de enzimas pancreáticas en cápsulas y control estricto del azúcar en sangre.
  • Cambios de estilo de vida: evitar alcohol, llevar una dieta baja en grasas y mantener un peso saludable.

La pancreatitis es una enfermedad seria que no debe ignorarse. Aunque en muchos casos es tratable, puede dejar secuelas si no se diagnostica y controla a tiempo. Adoptar hábitos saludables y acudir al médico ante los primeros síntomas es clave para proteger la salud del páncreas y prevenir complicaciones.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *