Home/Salud/Un nuevo compuesto español reduce el impulso de beber alcohol en ratones

Un nuevo compuesto español reduce el impulso de beber alcohol en ratones

Facebook
Twitter
Pinterest
© Michaelnivelet | Dreamstime.com

Un grupo de científicos españoles ha logrado un avance importante en la lucha contra el alcoholismo. Han desarrollado y probado un nuevo compuesto, llamado MCH11, que disminuye el consumo de alcohol y reduce la necesidad de beber en ratones, ofreciendo esperanza para futuros tratamientos personalizados en humanos.

El estudio, publicado en la revista científica Biomedicine & Pharmacotherapy, fue realizado por expertos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) y la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones.

Un enfoque innovador sobre el sistema endocannabinoide

El alcoholismo, que causa 2,6 millones de muertes al año, sigue siendo una de las adicciones más difíciles de tratar. Según el investigador Abraham Torregrosa, hasta el 70 % de los pacientes recae en el primer año de tratamiento.

Para abordar el problema desde un nuevo ángulo, los científicos centraron su atención en el sistema endocannabinoide, un conjunto de señales químicas que regula el placer, la motivación y el estrés, tres procesos estrechamente ligados a la adicción.

El compuesto MCH11 actúa bloqueando una enzima llamada monoacilglicerol lipasa, encargada de degradar el 2-araquidonilglicerol (2-AG), una molécula del cerebro relacionada con la sensación de bienestar. Al inhibir esta enzima, el MCH11 aumenta la cantidad de 2-AG disponible, lo que reduce la ansiedad y el impulso de consumir alcohol.

Nuestros resultados demuestran que MCH11 actúa sobre los mecanismos del sistema nervioso que ayudan a controlar el impulso de consumir alcohol, sin producir efectos secundarios indeseados”, explicó Jorge Manzanares, catedrático de la UMH y director del estudio.

Diferencias entre machos y hembras

Uno de los hallazgos más relevantes fue la diferencia de respuesta según el sexo de los animales: los machos respondieron con dosis bajas, mientras que las hembras necesitaron dosis más altas para lograr los mismos efectos.

Además de reducir el consumo, el tratamiento mostró propiedades ansiolíticas y antidepresivas, sin alterar la coordinación motora ni la función cognitiva de los ratones.

Una combinación prometedora

El equipo también probó el MCH11 junto con topiramato, un medicamento que ya se usa en tratamientos contra la adicción al alcohol. La combinación de ambos resultó ser la más efectiva.

Manzanares sostiene que los resultados, aunque preliminares, abren la puerta a una terapia combinada y personalizada basada en las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

“El MCH11 tiene un potencial enorme para el desarrollo de fármacos más eficaces y adaptados a cada paciente”, concluyó el investigador.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *