Una jueza federal de Boston reprendió este lunes a la Administración del presidente Donald Trump por enviar “cartas amenazantes” a los estados que decidieron adelantar el pago completo de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) durante el cierre del Gobierno federal.
“Los estados actuaron de manera bastante razonable al comenzar a trabajar para obtener el dinero, y el USDA no sugirió en su guía del viernes que no iba a seguir adelante”, señaló la magistrada, al cuestionar la postura del Departamento de Agricultura (USDA) durante la audiencia.
La jueza suspendió temporalmente la directiva del USDA que exigía a los estados revertir los pagos adelantados, tras la demanda presentada por gobernadores y fiscales generales demócratas que buscaban proteger los beneficios de millones de familias durante el cierre gubernamental.
Origen del conflicto
El enfrentamiento judicial comenzó después de que un juez federal de Rhode Island ordenara garantizar los beneficios completos de noviembre, lo que llevó a estados como Wisconsin y Kansas a distribuir los pagos conforme a esa decisión.
Poco después, la Administración Trump intentó anular esas acciones, advirtiendo que los estados serían responsables financieramente por cualquier sobreemisión de fondos.
Con la suspensión de la jueza, los gobiernos estatales podrán seguir entregando los beneficios mientras continúan los litigios, una decisión que alivia la presión sobre millones de beneficiarios del SNAP, el programa que proporciona asistencia alimentaria a las familias de bajos ingresos.
Posible precedente legal
Expertos legales apuntan que la decisión podría marcar un precedente en torno a los límites del poder federal para interferir en programas sociales ordenados por la justicia, especialmente en contextos de cierres prolongados del Gobierno.
El fallo llega mientras el Senado estadounidense aprobó este lunes un acuerdo bipartidista que busca reabrir el Gobierno y extender su financiamiento hasta el 31 de enero, medida que deberá ser votada esta semana en la Cámara de Representantes.