Home/Salud/Leer antes de dormir: cómo puede mejorar tu sueño y bienestar

Leer antes de dormir: cómo puede mejorar tu sueño y bienestar

Facebook
Twitter
Pinterest
© Syda Productions | Dreamstime.com

Muchas personas terminan el día desplazándose por pantallas, pero un hábito simple está demostrando ser mucho más efectivo para lograr un buen descanso: leer un libro antes de dormir. Estudios recientes muestran que este acto puede calmar la mente, relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño de formas más profundas de lo que pensamos.

Cuando dejas tus dispositivos electrónicos a un lado y tomas un libro físico, tu cuerpo recibe una señal de que es hora de bajar el ritmo. La luz azul emitida por pantallas interfiere con la producción natural de melatonina, la hormona que regula el sueño. Al reducir esa estimulación visual mediante la lectura, especialmente con luz tenue, tu cuerpo tiene mejor oportunidad de relajarse.

Uno de los hallazgos más interesantes es cuánto puede reducirse el estrés. En investigaciones médicas se observó que leer antes de acostarse puede disminuir los niveles de estrés hasta en un 60-70 por ciento, superando incluso otras actividades relajantes como escuchar música suave o tomar una bebida caliente. Esa reducción de tensión emocional ayuda a que la mente no se quede dando vueltas en preocupaciones justo antes de dormir.

Además, leer habitualmente por la noche está asociado con que las personas sientan que duermen mejor. A quienes incorporan esta rutina les cuesta menos trabajo quedarse dormidos, tienden a tener menos interrupciones durante la noche y despiertan más descansados. También ayuda en casos de insomnio leve, al disminuir la actividad mental que mantiene al cerebro en alerta.

No todos los textos funcionan igual. Lo ideal es elegir lecturas tranquilas, con temas relajantes, evitar thrillers o contenido muy excitante. Leer ficción ligera, historias amables o incluso poesía puede ser mejor que leer temas intensos o llenos de suspenso. También se recomienda que la luz sea cálida y tenue, y que el ambiente sea cómodo, sin distracciones de pantallas ni ruidos fuertes.

Para quienes quieran empezar ahora, estos consejos pueden ayudar:

  • Reserva unos 15-30 minutos antes de acostarte solo para leer.
  • Usa una lámpara suave, preferiblemente con luz cálida.
  • Mantén el libro físico cerca, si usas lector digital que no emita luz o que tenga filtro azul, mucho mejor.
  • Deja tu teléfono y dispositivos fuera del alcance durante ese rato de lectura.
  • Haz de la lectura parte de tu rutina nocturna constante, para que tu cuerpo reconozca esa señal de descanso.
El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *