Home/Salud/Úlceras: por qué aparecen y cómo afectan al sistema digestivo

Úlceras: por qué aparecen y cómo afectan al sistema digestivo

Facebook
Twitter
Pinterest
© Pop Nukoonrat | Dreamstime.com

Las úlceras pépticas son llagas que se desarrollan en la mucosa que recubre el estómago o la primera parte del intestino delgado (duodeno). Son más comunes de lo que se piensa y suelen estar relacionadas con un conjunto de factores que debilitan la barrera natural que protege al sistema digestivo de los ácidos gástricos.

Causas principales de las úlceras

  1. Infección por Helicobacter pylori
    Esta bacteria es una de las causas más frecuentes de úlceras. Debilita el revestimiento del estómago y permite que los ácidos gástricos dañen el tejido, provocando inflamación y lesiones.
  2. Uso prolongado de antiinflamatorios
    Medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno, cuando se usan por largos periodos, pueden irritar el revestimiento del estómago y favorecer la aparición de úlceras.
  3. Exceso de ácido gástrico
    Aunque menos común, algunas personas producen demasiado ácido gástrico debido a factores genéticos, alimentación alta en grasas o ciertas condiciones médicas.
  4. Consumo de alcohol y tabaco
    Ambos debilitan la mucosa gástrica y aumentan la vulnerabilidad frente al ácido del estómago.
  5. Estrés y alimentación
    El estrés por sí solo no causa úlceras, pero puede empeorarlas. Dietas con alto contenido de picante, café o comidas muy grasosas también intensifican los síntomas.

Síntomas frecuentes

  • Dolor o ardor abdominal que suele empeorar en ayunas.
  • Náuseas, vómitos o sensación de llenura rápida.
  • Pérdida de apetito o de peso involuntario.
  • Sangre en vómito o heces oscuras en casos más graves.

Complicaciones si no se tratan

Las úlceras pueden provocar hemorragias, perforación de la pared estomacal y obstrucción intestinal. Por eso requieren atención médica y tratamiento adecuado.

Tratamientos actuales

  • Antibióticos para eliminar H. pylori.
  • Inhibidores de bomba de protones (IBP), que reducen la producción de ácido.
  • Bloqueadores H2 que disminuyen la acidez gástrica.
  • Cambios en el estilo de vida: evitar alcohol, tabaco, antiinflamatorios innecesarios y adoptar una dieta balanceada.

Las úlceras no deben subestimarse. Aunque suelen ser tratables con medicamentos y ajustes en el estilo de vida, la detección temprana es clave para evitar complicaciones serias. Consultar al médico ante síntomas persistentes de dolor abdominal o sangrado es fundamental para proteger la salud digestiva.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *