Astrónomos liderados por el español Víctor Almendros-Abad han identificado al planeta errante de crecimiento más rápido jamás registrado, un hallazgo que redefine lo que se sabe sobre estos cuerpos celestes solitarios. El objeto, denominado Cha 1107-7626, absorbe gas y polvo del espacio a un ritmo de 6.000 millones de toneladas por segundo, según informó este jueves el Observatorio Europeo Austral (ESO).
“La gente puede pensar en los planetas como mundos tranquilos y estables, pero con este descubrimiento vemos que los objetos de masa planetaria que flotan libremente en el espacio pueden ser lugares emocionantes”, señaló Almendros-Abad en el comunicado.
Cha 1107-7626, cuya masa se estima entre cinco y diez veces la de Júpiter, se encuentra a unos 620 años luz de la Tierra, en la constelación de Camaleón. A diferencia de los planetas tradicionales, no orbita ninguna estrella, lo que lo clasifica como planeta errante.
El ritmo de crecimiento observado constituye la mayor tasa de acreción —el proceso por el que un cuerpo celeste aumenta su masa— registrada en un planeta de este tipo. El equipo detectó además que la velocidad varía: en agosto pasado, el planeta absorbía material ocho veces más rápido que en meses anteriores.
“Este es el episodio de acreción más grande jamás registrado para un objeto de masa planetaria”, destacó Almendros-Abad, investigador en el Observatorio Astronómico de Palermo del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia.
La investigación, realizada con el telescopio VLT del ESO y otros instrumentos, reveló que la actividad magnética podría estar influyendo en la acumulación de masa, un fenómeno antes observado únicamente en estrellas.
“La idea de que un objeto planetario pueda comportarse como una estrella es impresionante”, explicó la coautora Amelia Bayo. “Esto invita a preguntarnos cómo podrían ser los mundos más allá del nuestro durante sus etapas iniciales”.