El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, rechazó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch en la edición 2025 del certamen, y advirtió que iniciará acciones legales contra los medios que, según él, han difundido información falsa.
En un comunicado publicado en Instagram, Rocha explicó su relación comercial con Pemex, uno de los puntos que detonó las sospechas públicas. El padre de la ganadora, Bernardo Bosch Hernández, ocupa un cargo directivo dentro de la petrolera estatal mexicana, lo que generó rumores de favoritismo.
Rocha señaló que su empresa, Soluciones Gasíferas del Sur, obtuvo en febrero de 2023 un contrato de 11 meses con Pemex por cerca de 40 millones de dólares. Aseguró que la adjudicación fue resultado de una licitación formal del área de Exploración y Producción, donde Bosch Hernández fungía como coordinador ejecutivo. Subrayó que su vínculo comercial terminó antes de adquirir el 50 % de Miss Universo, compra que concretó en enero de 2024.
Pemex también negó cualquier relación con el certamen y señaló que la felicitación pública a Fátima Bosch se debió únicamente al entusiasmo popular por el triunfo de la mexicana.
Rocha afirmó que conoció a la familia Bosch recién en septiembre de 2025, por lo que calificó de “imposible” cualquier conexión entre el contrato con la petrolera y el resultado de Miss Universo. Acusó a algunos medios de “manipular información para generar polémica política” y reiteró que actuará legalmente contra aquellos que hayan difundido lo que considera afirmaciones falsas.
Las tensiones aumentaron después de la renuncia del pianista franco-libanés Omar Harfouch, miembro del jurado, quien abandonó su puesto alegando falta de transparencia y una supuesta “votación secreta” para elegir a las 30 semifinalistas. Harfouch acusó a la MUO de irregularidades y dijo contar con una entrevista grabada en la que anticipó que México ganaría porque Rocha tenía “negocios” con el padre de Bosch. También anunció su intención de demandar a la organización por abuso de poder, corrupción y otros cargos.
El certamen, celebrado en Bangkok, ha estado rodeado de controversias en las últimas semanas, lo que ha tensado aún más el ambiente alrededor de la organización y su presidente. Rocha insiste en que todo el proceso se llevó a cabo con transparencia y que Miss Universo defenderá su reputación en los tribunales de ser necesario.











