Home/Noticias/China advierte a EE.UU. que Taiwán es su línea roja tras nueva venta de repuestos militares

China advierte a EE.UU. que Taiwán es su línea roja tras nueva venta de repuestos militares

Facebook
Twitter
Pinterest
Foto de archivo del portavoz de Ministerio Extranjero de China Lin Jian durante una rueda de prensa en Pekín el 9 abril de 2025. Pekín advirtió este viernes a EEUU de que Taiwán es su "línea roja inviolable", después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares. EFE/EPA/JESSICA LEE

El Gobierno chino elevó el tono este viernes al reprochar a Estados Unidos la reciente aprobación de una nueva venta de armas a Taiwán, un paquete de repuestos y equipos de mantenimiento aeronáutico valorado en 330 millones de dólares. Para Pekín, esta decisión cruza uno de los límites más sensibles de su relación bilateral con Washington.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó que esta operación vulnera de forma directa los intereses de seguridad de China y envía un mensaje que, según dijo, alimenta a los sectores taiwaneses que buscan afianzar su autonomía política. Lin insistió en que la cuestión taiwanesa constituye la “línea roja inviolable” de China y reclamó a Estados Unidos que respete los compromisos adquiridos por sus líderes en torno a este tema.

Pekín sostiene desde hace décadas que la isla forma parte de su territorio y no ha descartado recurrir a la fuerza para lograr una reunificación. Por ello, considera que cualquier acuerdo que incremente la preparación militar de Taipéi interfiere en su soberanía. De ahí que el Ministerio chino advirtiera que tomará medidas para salvaguardar su integridad territorial si lo estima necesario.

El anuncio estadounidense, realizado por el Departamento de Estado la noche del jueves, sería el primer paquete de venta de armas a Taiwán desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su aprobación podría concretarse en un mes. Para el Ministerio de Defensa taiwanés, el suministro de piezas y equipos permitirá mantener operativos sus aviones de combate, reforzar la defensa aérea y mejorar la capacidad de respuesta ante maniobras chinas en la llamada “zona gris”, donde Pekín incrementa presiones sin llegar al conflicto abierto.

La decisión llega semanas después de que Trump y Xi Jinping se reunieran en Corea del Sur, un encuentro en el que ambos líderes intentaron rebajar tensiones sin lograr avances significativos en el tema más delicado: el estatus de la isla.

Estados Unidos, aunque no reconoce oficialmente a Taiwán como un Estado independiente, mantiene un vínculo histórico como su principal proveedor de armamento y se reserva la posibilidad de asistirla si estalla un conflicto. Durante más de setenta años, este triángulo entre Pekín, Taipéi y Washington ha marcado el equilibrio estratégico en el estrecho de Taiwán y sigue siendo una de las mayores fuentes de fricción entre las dos potencias globales.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *