Home/Local,Noticias/Congresista Adriano Espaillat y políticos de Nueva York enfrentan a Trump por congelar fondos del metro de la Segunda Avenida

Congresista Adriano Espaillat y políticos de Nueva York enfrentan a Trump por congelar fondos del metro de la Segunda Avenida

Facebook
Twitter
Pinterest
USA5151. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 02/10/2025.- El congresista y presidente del Caucus Hispano en el Congreso, Adriano Espaillat (i), habla junto al asambleísta estatal Eddie Gibbs (c) durante una conferencia de prensa este jueves, en East Harlem, Nueva York (Estados Unidos). Un grupo de políticos neoyorquinos, encabezados por el congresista Adriano Espaillat, criticaron este jueves a la Administración Trump por congelar dieciocho mil millones de dólares en fondos "vitales" para proyectos de infraestructura ferroviaria, como la nueva fase del metro de la Segunda Avenida de la Gran Manzana. EFE/Ruth Hernández

Un grupo de políticos de Nueva York, encabezados por el congresista Adriano Espaillat, alzó la voz este jueves contra la decisión de la Administración Trump de congelar 18.000 millones de dólares destinados a proyectos de infraestructura ferroviaria, incluyendo la segunda fase del metro de la Segunda Avenida en East Harlem.

La conferencia de prensa se realizó en el Centro de Información Comunitaria del metro de la Segunda Avenida, donde Espaillat, primer congresista dominicano en Estados Unidos, aseguró que la medida es un golpe directo a las comunidades negras y latinas que llevan un siglo esperando por esta obra.

“Seguiremos peleando porque esto no se trata de política, sino de qué es mejor para la comunidad”, afirmó el legislador, que representa a East Harlem y El Bronx.

Un proyecto histórico en riesgo

El metro de la Segunda Avenida ha sido un sueño de la ciudad desde los años 20. Tras múltiples retrasos y cancelaciones —incluido un intento fallido en 1948 y otro en 1972— la segunda fase finalmente comenzó en East Harlem, una comunidad donde el 70 % depende del transporte público.

El plan permitirá conectar con el Metro-North Railroad en la calle 125, abriendo nuevas rutas hacia el norte del estado y Connecticut. Según las proyecciones, esta fase generará más de 70.000 empleos y la inauguración está prevista para 2032.

Espaillat destacó que el proyecto reducirá el aislamiento de quienes viven en un “desierto de transporte”, facilitará el acceso al trabajo y revitalizará la economía local.

Críticas a la Casa Blanca

El Gobierno de Trump justificó la congelación de fondos por considerar que los proyectos incluyen políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), a las que calificó de “inconstitucionales”.

Espaillat, presidente del Caucus Hispano en el Congreso, respondió que detener el financiamiento es “un gran error” y cuestionó: “¿qué será lo próximo?”.

El asambleísta estatal Eddie Gibbs fue aún más directo al calificar la acción como “represalia” contra el East Harlem.

Por su parte, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) analiza el impacto de la decisión. El jefe de políticas de la agencia, John J. McCarthy, acusó a la Casa Blanca de “inventar excusas para retrasar uno de los proyectos de infraestructura más importantes de Estados Unidos”.

La gobernadora Kathy Hochul también defendió la obra, asegurando que traerá empleos y beneficios tangibles para la clase trabajadora de Nueva York.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *