Home/Insólito/El manuscrito Voynich: el libro que nadie ha logrado descifrar

El manuscrito Voynich: el libro que nadie ha logrado descifrar

Facebook
Twitter
Pinterest

En una bóveda de la Universidad de Yale, dentro de la Biblioteca Beinecke de libros raros, se guarda uno de los objetos más enigmáticos del mundo: el manuscrito Voynich. Es un libro ilustrado del siglo XV escrito en un idioma que nadie ha logrado descifrar. Su contenido parece una mezcla de botánica, astrología y alquimia, pero cada intento de entenderlo ha terminado en frustración.

El manuscrito fue descubierto en 1912 por Wilfrid Voynich, un anticuario polaco que lo adquirió en Italia mientras exploraba archivos jesuitas. Lo que encontró fue un volumen de 240 páginas lleno de dibujos de plantas inexistentes, diagramas astronómicos, fórmulas incomprensibles y figuras femeninas desnudas flotando en líquidos verdes. El texto está escrito en un alfabeto desconocido, con una caligrafía fluida que sugiere un idioma real, pero ninguna lengua humana conocida coincide con su estructura.

Durante más de un siglo, lingüistas, criptógrafos y hasta la CIA han intentado resolver su secreto. En la Segunda Guerra Mundial, expertos en código que trabajaban para los Aliados trataron de interpretarlo sin éxito. En años recientes, científicos han aplicado inteligencia artificial y análisis estadísticos avanzados, pero los resultados son igual de desconcertantes. Algunos piensan que el manuscrito es una elaborada falsificación medieval creada para engañar a coleccionistas; otros creen que podría ser una forma perdida de conocimiento hermético.

El misterio crece con los detalles. Estudios de carbono 14 confirmaron que el pergamino fue fabricado entre 1404 y 1438, lo que descarta que sea una falsificación moderna. Sin embargo, el autor sigue siendo desconocido. Hay teorías que apuntan a alquimistas, médicos de la época e incluso a Leonardo da Vinci en su juventud. Nada ha sido probado. El texto combina patrones lingüísticos tan complejos que algunos expertos aseguran que, si fuera una invención sin sentido, sería casi imposible mantener tanta coherencia.

El manuscrito Voynich se ha convertido en un símbolo del conocimiento que desafía a la ciencia. Cada cierto tiempo alguien asegura haberlo descifrado: algunos dicen que es un tratado sobre plantas medicinales, otros creen que es un código para ocultar secretos religiosos o fórmulas alquímicas. Pero ninguna traducción ha resistido la revisión de expertos.

Hoy, más de seis siglos después de su creación, el manuscrito sigue sin revelar su mensaje. Quizás sea una broma del pasado que engañó a los sabios de todas las épocas, o tal vez oculte un lenguaje olvidado. Lo cierto es que el misterio persiste, y en una era donde casi todo puede explicarse, eso lo convierte en algo verdaderamente insólito.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *