Los servicios médicos del FC Barcelona aseguraron que informaron de inmediato a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre el tratamiento que recibió Lamine Yamal para la pubalgia que padece, y que obligó al seleccionador Luis de la Fuente a desconvocarlo para los dos últimos partidos de la fase de clasificación al Mundial 2026.
Fuentes del club azulgrana confirmaron a EFE que la entidad actuó “de forma responsable y coordinada” con el jugador y con el único propósito de garantizar su recuperación.
La aclaración llega tras el comunicado emitido por la RFEF, que expresó su “sorpresa” y “malestar” por el supuesto “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” al que se sometió el delantero sin previo aviso a los médicos de la selección.
Desde el Barcelona niegan esa versión y aseguran que la Federación fue informada “en tiempo y forma”. Además, recalcaron que Yamal sigue bajo supervisión de los servicios médicos del club y que existe “comunicación constante” con la RFEF.
Consulta con un especialista
El Barça explicó que el jugador fue evaluado por el doctor belga Ernest Schilders, experto en lesiones de pubalgia, quien tenía programada una visita con el futbolista el lunes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, un día después del partido frente al Celta de Vigo.
Durante la revisión, Schilders constató que la lesión “evoluciona positivamente y está controlada”, pero recomendó un tratamiento de radiofrecuencia para avanzar en su recuperación definitiva.
El procedimiento requiere un periodo de reposo y seguimiento específico, del cual, según el club catalán, fue debidamente notificada la Federación Española.
Baja confirmada para España
Debido a este tratamiento, Lamine Yamal se perderá los próximos compromisos internacionales: el Georgia-España del sábado 15 en Tiflis y el España-Turquía del martes 18 de noviembre en Sevilla.
El joven delantero de 17 años, una de las revelaciones del fútbol europeo, continuará su recuperación con el Barcelona para intentar volver a los terrenos de juego antes de finalizar el año.