Legisladores republicanos de Florida celebraron este martes la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de liberar al expresidente colombiano Álvaro Uribe, condenado en primera instancia a doce años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.
El senador Rick Scott calificó la medida como “buenas noticias” y aseguró que es “solo el comienzo”. En redes sociales escribió que Uribe “siempre ha sido una fuerte voz a favor de la libertad en Colombia y América Latina” y que la decisión representa “una victoria para la democracia”.
La congresista María Elvira Salazar también respaldó el fallo, afirmando que la liberación demuestra que “la izquierda no pudo encarcelar al hombre que salvó a Colombia”. Carlos Giménez se sumó al apoyo compartiendo noticias sobre el caso, mientras que Mario Díaz-Balart recordó la semana pasada que las “violaciones al Estado de derecho en Colombia son indignantes” y advirtió que amenazan la relación bilateral con Estados Unidos.
El tribunal dejó sin efecto la orden de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que había condenado al exmandatario. Uribe, de 73 años, es el primer expresidente de Colombia en recibir una condena penal. El proceso judicial continuará en segunda instancia mientras se resuelve la apelación.
El caso se originó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. La Corte Suprema no investigó a Cepeda y en cambio abrió una investigación contra Uribe por intentar manipular testigos en su propio beneficio.