La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos elevó este miércoles la alerta a nivel G4 (severa) por una tormenta solar que está golpeando el campo magnético de la Tierra, en uno de los eventos geomagnéticos más intensos del año.
El fenómeno, originado por una serie de eyecciones de masa coronal del Sol, está provocando fluctuaciones magnéticas hasta ocho veces superiores a lo normal, según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, que monitorea este tipo de fenómenos.
Impacto potencial sobre la Tierra
El organismo estadounidense advirtió que la tormenta podría interferir con las comunicaciones por radio, los sistemas eléctricos y los satélites, aunque aclaró que las autoridades han sido notificadas con antelación para tomar medidas preventivas.
Los expertos señalaron que las tormentas solares de esta magnitud pueden causar problemas en el control del voltaje, alteraciones en la navegación por GPS y anomalías en operaciones espaciales, además de intensificar las auroras boreales, que podrían verse más al sur de lo habitual.
La NOAA informó que el núcleo de la tormenta se encuentra actualmente sobre la Tierra y que su máxima intensidad se espera hacia las 17:00 GMT, cuando una tercera eyección solar, la más fuerte, podría llegar al planeta.
Qué está ocurriendo en el espacio
Según los meteorólogos espaciales, la Tierra está siendo afectada por dos de las tres tormentas solares activas, y el impacto de la tercera podría prolongar los efectos geomagnéticos durante las próximas 24 horas.
“El campo magnético terrestre está experimentando fluctuaciones importantes que podrían aumentar si la orientación del viento solar cambia hacia una dirección opuesta a la de la Tierra”, indicó la NOAA en su último comunicado.
En casos extremos, una tormenta de nivel G4 puede interrumpir redes eléctricas regionales y afectar temporalmente los sistemas de comunicación y posicionamiento global.
Qué son las tormentas solares
De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético terrestre causadas por erupciones solares que liberan enormes cantidades de partículas cargadas.
Estas perturbaciones pueden durar desde varias horas hasta varios días, dependiendo de la intensidad de la eyección solar y de la interacción con la magnetosfera terrestre.
Por ahora, la NOAA mantiene sus alertas activas y recomienda a las agencias de energía, transporte y telecomunicaciones mantener vigilancia constante mientras el fenómeno continúa su paso sobre el planeta.











