Home/Salud/Venas rotativas: causas y tratamientos

Venas rotativas: causas y tratamientos

Facebook
Twitter
Pinterest
Autor de foto: Azat180885 Foto cortesia: Dreamstime.com

Las llamadas venas rotativas, conocidas médicamente como várices, son venas dilatadas y retorcidas que aparecen con más frecuencia en las piernas y los pies. Se deben a una alteración en el flujo sanguíneo que impide que la sangre circule adecuadamente hacia el corazón, acumulándose en las venas superficiales.

Aunque en la mayoría de los casos no representan un peligro grave, pueden causar molestias, pesadez, calambres y problemas estéticos que afectan la calidad de vida.

Qué causa las venas rotativas

En condiciones normales, las venas poseen pequeñas válvulas que ayudan a que la sangre fluya en una sola dirección: hacia el corazón. Cuando esas válvulas se debilitan o dañan, la sangre puede retroceder y acumularse, lo que genera presión y provoca que las venas se dilaten y adopten una forma visible y serpenteante.

Entre las principales causas de las venas rotativas se incluyen:

  • Factores genéticos o antecedentes familiares.
  • Permanecer de pie o sentado por largos periodos.
  • Embarazo, debido a los cambios hormonales y al aumento del volumen sanguíneo.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Envejecimiento y pérdida de elasticidad en los vasos sanguíneos.

Síntomas más comunes

Las venas rotativas pueden manifestarse con:

  • Dolor o sensación de pesadez en las piernas.
  • Hinchazón, calambres o picazón.
  • Cambios en el color de la piel cerca de las venas afectadas.
  • Aparición de venas azuladas o moradas visibles bajo la piel.

En algunos casos, pueden derivar en insuficiencia venosa crónica, una condición que requiere tratamiento médico especializado.

Opciones de tratamiento y prevención

El tratamiento de las venas rotativas depende de su gravedad. En etapas leves, los médicos recomiendan medidas simples como:

  • Evitar estar de pie o sentado durante muchas horas.
  • Usar medias de compresión.
  • Mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente.
  • Elevar las piernas unos minutos al final del día para mejorar el retorno venoso.

En casos más avanzados, existen tratamientos médicos como la escleroterapia, el láser vascular o la cirugía mínimamente invasiva, que eliminan o sellan las venas afectadas.

La importancia de cuidar la circulación

Las venas rotativas no son solo una cuestión estética. También son una señal de que el sistema circulatorio necesita atención. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones y mejorar tanto la salud como el bienestar diario.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *