Home/Noticias/Claudia Sheinbaum refuerza apoyo tras inundaciones que dejan 64 muertos en México

Claudia Sheinbaum refuerza apoyo tras inundaciones que dejan 64 muertos en México

Facebook
Twitter
Pinterest
EFE/José Méndez

La presidenta Claudia Sheinbaum intensificó las acciones de apoyo tras las devastadoras inundaciones en México, que han dejado hasta ahora 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados del país. El desastre, provocado por lluvias extremas entre el 6 y 9 de octubre, ha afectado a más de 100.000 viviendas y causado daños graves en 111 municipios.

En su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el Gobierno federal está concentrado en atender a las víctimas y coordinar la ayuda: “Lo primero es atender, es nuestra obligación, y estamos reforzando la atención”. La mandataria reconoció el dolor de las familias afectadas y subrayó que se requieren amplios recursos y presencia gubernamental para la recuperación.

Durante el fin de semana, la presidenta visitó zonas afectadas en Huauchinango (Puebla) y Poza Rica (Veracruz), donde recorrió albergues y dialogó con damnificados. Este lunes, tiene previsto viajar a Hidalgo y Querétaro para evaluar los daños y coordinar la distribución de apoyos. Además, anunció una reunión con la Secretaría de Hacienda para revisar la asignación de recursos adicionales a las áreas siniestradas.

De acuerdo con Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, los fallecimientos se distribuyen entre Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1). Los desaparecidos se concentran principalmente en Hidalgo (43), seguidos de Veracruz (18) y Puebla (4).

Sheinbaum explicó que si bien se habían emitido alertas por lluvias fuertes, la magnitud del fenómeno superó cualquier pronóstico meteorológico. “No había ninguna condición científica que indicara que la lluvia sería de esta magnitud”, aclaró la mandataria.

El secretario de Marina, Raymundo Morales, añadió que el país enfrenta la parte final de la temporada de lluvias, con ríos al máximo de su capacidad, mantos freáticos saturados y cerros debilitados, lo que agrava el riesgo de deslaves.

Las lluvias extremas fueron resultado de la interacción de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico con varios sistemas atmosféricos en el Golfo de México, lo que generó más de 1.800 milímetros de agua en solo cuatro días, la mitad del promedio anual de esas regiones.

El Gobierno de México continúa las labores de rescate, limpieza y reconstrucción en las zonas más afectadas, mientras miles de familias esperan la restauración de servicios básicos y apoyo económico para reconstruir sus hogares.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *