Home/Noticias/EE. UU. impone nuevos aranceles a madera y muebles importados para proteger su industria

EE. UU. impone nuevos aranceles a madera y muebles importados para proteger su industria

Facebook
Twitter
Pinterest
© Viorel Dudau | Dreamstime.com

Los aranceles a madera y muebles anunciados por el presidente Donald Trump entran en vigor este martes, en una medida que busca “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”, según la Casa Blanca.

La nueva política comercial impone un 10 % de arancel a todas las importaciones de madera aserrada y madera blanda, y un 25 % a ciertos muebles tapizados de madera, como sofás y sillones. Además, incluye un 25 % sobre gabinetes de cocina y tocadores importados, así como sobre piezas esenciales para su fabricación.

Estas medidas, reveladas a finales de septiembre de 2025, contemplan aumentos progresivos a partir de enero de 2026, y forman parte de una estrategia para fortalecer la producción estadounidense frente al incremento de importaciones desde Asia.

Estados Unidos exonerará del nuevo esquema arancelario al Reino Unido, la Unión Europea y Japón, que mantendrán tarifas entre el 10 % y el 15 %, de acuerdo con el comunicado oficial.

La Coalición de la Madera de Estados Unidos y la Alianza Americana de Gabinetes de Cocina expresaron su apoyo a la decisión, argumentando que los productores nacionales han enfrentado una competencia desigual frente a países que ofrecen costos laborales más bajos.

En contraste, las empresas importadoras estadounidenses advirtieron que la medida podría generar un aumento de precios y escasez de ciertos muebles, especialmente los provenientes de China y Vietnam, que abastecen gran parte del mercado estadounidense de productos de bajo costo.

El panorama comercial se complica tras las declaraciones del mandatario el pasado viernes, cuando Trump amenazó con aplicar un arancel del 100 % a todos los productos chinos, en respuesta a las restricciones de exportación que China planea imponer desde noviembre sobre materiales estratégicos conocidos como tierras raras.

Con esta nueva política, Washington busca consolidar una posición más agresiva frente a Pekín y reforzar la producción local, aunque los analistas advierten que los consumidores podrían enfrentar un incremento en los precios minoristas a corto plazo.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *