Home/Deportes/Brasil se corona campeón en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

Brasil se corona campeón en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

Facebook
Twitter
Pinterest
Paratletas de Brasil posan con la medalla de oro del fútbol para ciegos de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. EFE/Instituto Nacional de Deportes De Chile/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Brasil confirmó su hegemonía continental al coronarse campeón de la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Junior, que concluyeron este domingo en Santiago de Chile con una emotiva ceremonia de clausura. El país amazónico cerró el torneo con 61 medallas de oro, consolidando su posición como potencia regional del deporte paralímpico juvenil.

Es el cuarto título que logra Brasil en la historia del evento, tras sus victorias en 2009, 2013 y 2017. Su único tropiezo fue en 2023, cuando Colombia se llevó el campeonato. En esta ocasión, los colombianos volvieron a ser su principal rival, terminando en el segundo puesto con 51 oros, mientras que México ocupó el tercer lugar con 36.

Aunque Brasil dominó el medallero dorado, Colombia fue la delegación más premiada, con un total de 117 medallas, frente a las 100 de los brasileños y las 100 de los mexicanos.

Dominio brasileño en nueve disciplinas

El equipo brasileño se impuso en nueve de los trece deportes disputados, destacando en para tenis de mesa, gólbol, tenis en silla de ruedas, atletismo, boccia, fútbol para ciegos, judo, levantamiento de pesas y voleibol sentado masculino.

Por su parte, Colombia brilló en natación y tiro con arco, Canadá se llevó los títulos en baloncesto en silla de ruedas (3×3 femenino y 5×5 masculino), y Argentina se consagró campeón en fútbol PC, disciplina para atletas con parálisis cerebral.

Rivalidades y sorpresas

En la jornada final, Brasil venció a Colombia (1-0) en la final de fútbol para ciegos y superó a Argentina en el voleibol sentado masculino. Sin embargo, los brasileños no pudieron quedarse con todo: Argentina goleó 4-0 a Colombia en fútbol PC, mientras que Chile derrotó 5-1 a Brasil en el partido por el bronce, sorprendiendo al público local.

Además, Estados Unidos se llevó el oro en el voleibol sentado femenino tras vencer a Brasil, con Argentina en el tercer lugar.

Cuba brilla con Amalia González

El cierre de la jornada tuvo acento cubano. La atleta Amalia González fue la gran figura del para levantamiento de pesas al conquistar cuatro medallas de oro y establecer una nueva marca mundial al levantar 91 kilogramos en la categoría de 45 kilos, superando su propio récord logrado semanas atrás en el Mundial de El Cairo.

“Me siento súper contenta de haber ganado cuatro medallas de oro para mi Cuba. Estoy muy orgullosa de mí”, declaró la deportista, quien ahora apunta a alcanzar los 100 kilos como próxima meta.

Una clausura llena de emoción

El evento deportivo, celebrado en el Parque Estadio Nacional de Santiago, cerró con una ceremonia llena de color, música y luces que celebró el espíritu de superación de los atletas participantes. Entre aplausos, los deportistas desfilaron con sus banderas y festejaron una edición que reafirmó el poder del deporte inclusivo en América.

EL ESPECIALITO

EL ESPECIALITO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *