Un juez federal bloquea despidos VOA que la Administración del presidente Donald Trump había programado para esta semana. El plan contemplaba la salida de más de 500 empleados de la Voz de América (VOA), pero quedó detenido tras una demanda presentada por los propios trabajadores, quienes alegaron que la medida violaba órdenes judiciales previas.
El juez Royce C. Lamberth, con sede en Washington D.C., señaló que la directora interina de la Agencia de Medios Globales (USAGM), Kari Lake, no presentó un plan de cumplimiento y mostró un “desprecio preocupante” hacia la corte al intentar avanzar con los despidos sin entregar la información solicitada.
Los empleados de VOA argumentaron que las reducciones comprometerían la capacidad del medio para cumplir con su misión de ofrecer noticias confiables e independientes en todo el mundo. En su fallo, Lamberth recalcó la importancia de mantener la autonomía de la agencia frente a presiones políticas.
Este episodio se suma a otros choques judiciales recientes entre la administración y el sistema legal en torno a VOA. En agosto, un tribunal bloqueó el intento de Lake de destituir al director Michael Abramowitz. Meses antes, en abril, otro juez ya había suspendido el cierre de la agencia y ordenado la reincorporación de más de 1.000 empleados.
El fallo actual refuerza la posición de los trabajadores, quienes insisten en que la independencia editorial es esencial para cumplir la misión de la Voz de América. Creada en 1942, la emisora ha sido durante décadas una fuente de información clave para audiencias internacionales, especialmente en contextos donde el acceso a medios libres es limitado.
Con esta decisión, la justicia vuelve a limitar el alcance de la Administración Trump sobre VOA y deja en claro que los despidos masivos deberán esperar hasta que se respeten las órdenes judiciales vigentes.