Home/Farándula/Nicole Zignago: “Cada estilo tiene su luz y su espacio en la música”

Nicole Zignago: “Cada estilo tiene su luz y su espacio en la música”

Facebook
Twitter
Pinterest
La peruana Nicole Zignano, nominada a mejor canción pop por 'Te quiero' en los Latin Grammy 2025, que se entregarán el próximo 13 de noviembre, un reconocimiento que es "la gasolina para seguir caminando", según reconoce la cantante en una entrevista con EFE. EFE/ Warner Music México *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****

La cantante y compositora peruana Nicole Zignago vive un momento especial con su nominación al Latin Grammy 2025 en la categoría de mejor canción pop por Te quiero, tema que define como “la gasolina para seguir caminando” y que dedica “a la gente que siente mucho, que tiene el corazón a flor de piel”.

Hija del reconocido cantautor Gianmarco, Zignago (Lima, 1995) busca abrirse su propio camino artístico. “Admiro muchísimo a mi papá y me encantaría hacer una canción con él algún día, pero me darían nervios. Solo querría impresionarlo”, confiesa entre risas en entrevista con EFE desde Madrid, donde trabaja en su segundo álbum de estudio.

“Soy fan de los discos con concepto”

La artista, radicada en Miami, explica que su nuevo proyecto empezará a ver la luz tras la ceremonia de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en Las Vegas. “Me gusta construir universos alrededor de cada canción y del directo. Busco autenticidad en todo lo que hago”, asegura.

Te quiero, el tema que le ha valido su cuarta nominación, nació junto a la cantante dominicana Kobi Quintana. “Nos conocimos por redes sociales, conectamos enseguida. La empezamos en México un día de cervezas y jet lag, y la terminé el 31 de diciembre, justo antes de Año Nuevo”, recuerda.

Influencias y raíces musicales

Zignago creció entre el pop romántico de los 2000 y la canción de autor latinoamericana. “Escuchaba a Sin Bandera, Reik, Camila, pero también a Silvio Rodríguez, Fito Páez o Chabuca Granda. Tengo un poco de ambos mundos: lo pop y lo nostálgico”, cuenta.

Esa mezcla define su estilo actual, donde lo íntimo convive con lo moderno. “Siempre fui una ‘chiqui vieja’, como decía mi mamá. Me encantaba hablar con adultos y quería crecer rápido. Ahora disfruto más el presente, pero esa nostalgia sigue ahí, es parte de mí.”

Colaboraciones y sueños

En los últimos meses, la peruana ha trabajado entre Miami, México y España, donde ha colaborado con artistas como Marina Reche y donde sueña con unir su voz a la de Pablo Alborán, Rosalía o Pablo López.

Aunque disfruta de la música urbana, Zignago se define, ante todo, como cantautora.

“No concibo cantar sin contar mis historias. Escribir para otros también me encanta, es como ser actriz y ponerme en otros zapatos.”

Sobre los géneros musicales, reflexiona con naturalidad:

“El urbano se siente de la cintura para abajo y la música emocional, de la cintura para arriba. Ambos son necesarios; lo importante es que cada uno tenga su espacio y su luz.”

Una meta clara

Entre sus sueños, Zignago apunta alto: llenar el Estadio Nacional de Lima, cantar algún día en el Super Bowl y realizar una gira mundial.

Por ahora, disfruta del reconocimiento y la emoción de estar nominada junto a artistas que admira: “Estar en Las Vegas ya es ganar. Es una semana para disfrutar y celebrar la música latina.”

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *