El arroz chaufa es uno de los platos más representativos de la gastronomía chifa, una deliciosa fusión entre la cocina china y la peruana. Nacido del encuentro de dos culturas, este arroz salteado combina ingredientes simples con sabores intensos, convirtiéndolo en una receta perfecta para cualquier día de la semana.
Ingredientes (4 porciones)
- 3 tazas de arroz blanco cocido (idealmente del día anterior)
- 2 pechugas de pollo, cortadas en cubos pequeños
- 2 huevos
- 3 cucharadas de sillao (salsa de soya)
- 1 cucharada de aceite de ajonjolí (opcional pero recomendado)
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 diente de ajo finamente picado
- 4 cebollas chinas (parte blanca y verde) picadas
- Sal y pimienta al gusto
Preparación paso a paso
- Prepara el arroz: Si no tienes arroz cocido del día anterior, cocínalo y enfríalo antes de usarlo. El arroz frío y suelto es ideal para este tipo de plato.
- Cocina el pollo: En un wok o sartén grande, calienta una cucharada de aceite vegetal. Agrega el pollo, sazona con sal, pimienta y un poco de sillao. Cocina hasta que esté dorado. Retira y reserva.
- Revuelve los huevos: En la misma sartén, agrega un poco más de aceite si es necesario y vierte los huevos batidos. Cocina como una tortilla fina, luego córtala en tiras o trozos pequeños. Reserva.
- Saltea los aromáticos: Añade el ajo y el jengibre al wok con un poco más de aceite. Cocina por unos segundos hasta que estén fragantes.
- Agrega el arroz: Incorpora el arroz cocido y saltea todo a fuego alto, revolviendo constantemente para que se mezcle bien y no se pegue.
- Sazona y mezcla: Agrega el sillao, el aceite de ajonjolí, el pollo cocido, los huevos y las cebollas chinas. Mezcla todo durante 2 a 3 minutos hasta que esté bien integrado y caliente.
- Sirve caliente: Puedes acompañarlo con un poco de salsa de ají o unas gotas de limón para realzar los sabores.
Consejos adicionales
- Variante marina: También puedes hacer chaufa de mariscos, sustituyendo el pollo por camarones, calamares o pulpo.
- Chaufa vegetariano: Usa tofu o champiñones salteados como alternativa proteica.
- Un toque más peruano: Añadir trozos de chorizo o salchicha huachana para una versión más criolla.
Este plato es mucho más que un simple arroz frito; es un reflejo de la riqueza cultural del Perú y de cómo la gastronomía puede unir tradiciones para crear sabores únicos. Ya sea como plato principal en una comida familiar o como opción rápida para la cena, el arroz chaufa peruano siempre será una opción deliciosa y versátil. Anímate a prepararlo en casa y descubre por qué es uno de los favoritos en toda América Latina.