Home/Insólito/El incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist: tragedia que cambió la historia laboral

El incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist: tragedia que cambió la historia laboral

Facebook
Twitter
Pinterest
Interior del décimo piso de la fábrica Shirtwaist en el edificio Asch tras el incendio Foto de dominio público — Wikimedia Commons
Agujero en la base de una escalera de incendios tras el incendio de la fábrica
Foto de dominio público — Digital Public Library of America / Wikimedia Commons

El 25 de marzo de 1911, una tragedia sacudió Nueva York y marcó para siempre la historia laboral de Estados Unidos. Esa tarde, en el edificio Asch, en el corazón de Manhattan, un incendio devoró los pisos superiores donde funcionaba la fábrica de ropa Triangle Shirtwaist. En apenas media hora, 146 trabajadores, en su mayoría mujeres jóvenes inmigrantes, murieron atrapados en un infierno que pudo haberse evitado.

La fábrica producía blusas de moda llamadas shirtwaists y empleaba sobre todo a chicas judías e italianas, muchas adolescentes que trabajaban hasta 14 horas por salarios miserables. El día del incendio, una chispa, posiblemente de una colilla, prendió fuego a pilas de telas inflamables. En segundos, las llamas se expandieron por todo el taller. Lo más aterrador fue descubrir que muchas de las salidas estaban cerradas con llave para evitar robos y descansos no autorizados.

Max Blanck e Isaac Harris, propietarios de la fábrica Triangle Waist
Foto de dominio público — Wikimedia Commons

Los trabajadores intentaron escapar por las escaleras y ascensores, pero pronto quedaron bloqueados. Algunas lograron trepar por el techo, mientras que más de 60 personas saltaron al vacío desde los pisos noveno y décimo, ante la mirada horrorizada de los transeúntes. Las imágenes de los cuerpos en las calles de Nueva York dieron la vuelta al mundo y mostraron la brutal realidad de las fábricas modernas.

El escándalo no tardó en estallar. Los dueños de la empresa, Max Blanck e Isaac Harris, ya eran conocidos por priorizar las ganancias sobre la seguridad. Aunque fueron juzgados, resultaron absueltos. Sin embargo, la indignación pública llevó a un cambio profundo: nuevas leyes de seguridad laboral, inspecciones obligatorias y el fortalecimiento de los sindicatos. El incendio de Triangle Shirtwaist se convirtió en símbolo del movimiento obrero y en un recordatorio de que las vidas humanas no pueden sacrificarse por la codicia.

Más de un siglo después, la tragedia sigue siendo un episodio escalofriante de la historia de Nueva York. El edificio aún existe, hoy convertido en parte de la Universidad de Nueva York, y cada año se colocan flores en memoria de las víctimas. Lo insólito no es solo la magnitud de la tragedia, sino que tuvo que ocurrir un horror tan grande para que se escucharan las voces de los trabajadores explotados. Es un recordatorio de que, a veces, la injusticia necesita de la llama más cruel para encender un cambio duradero.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *