El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes que retira la visa de EE.UU. retirada a Petro, presidente de Colombia, por instar a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia” durante un acto en Nueva York.
“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, señaló el comunicado oficial en la red social X.
En su intervención, Petro pidió que los militares estadounidenses se nieguen a cumplir los mandatos del Gobierno de Donald Trump, con el fin de permitir la creación de un futuro “ejército de salvación” multinacional que, según dijo, apoyaría al pueblo palestino. El mandatario colombiano aseguró que presentará esta propuesta ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en el marco de la figura de “Uniting for Peace”.
El presidente fue enfático: “Ese ejército debe ser más grande que el de EE.UU. Por eso, desde aquí, les pido a todos los soldados que no apunten contra la humanidad sus fusiles”.
Petro agregó que la iniciativa, respaldada de momento solo por Indonesia, requeriría del apoyo de dos tercios de los Estados miembros de la ONU para su aprobación. “Las naciones que voten a favor tendrán la responsabilidad de conformar esta unidad militar pionera”, afirmó.
Aunque el Departamento de Estado anunció la cancelación inmediata del visado, fuentes diplomáticas confirmaron que Petro ya abandonó EE.UU. rumbo a Bogotá, tal como estaba previsto en su agenda.
El episodio agrava la tensión entre Washington y Bogotá, pues el Gobierno estadounidense calificó de “provocación peligrosa” las declaraciones del mandatario colombiano. Para Petro, sin embargo, la iniciativa es una apuesta por fortalecer la justicia internacional y limitar el poder militar unilateral de Estados Unidos.