Home/Noticias/El déficit comercial de Estados Unidos cae en agosto a su nivel más bajo del mandato de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos cae en agosto a su nivel más bajo del mandato de Trump

Facebook
Twitter
Pinterest
Autor de imagen: Andrii Yalanskyi Foto cortesia: Dreamstime.com

El déficit comercial de Estados Unidos registró en agosto su mayor retroceso del año al caer un 23,8 por ciento frente a julio, hasta los 59.600 millones de dólares. El dato, divulgado por el Buró de Análisis Económico (BEA) tras haberse retrasado más de un mes por el cierre del Gobierno federal, marca el mejor resultado del segundo mandato de Donald Trump y llega en pleno clima de tensiones arancelarias.

Las importaciones sufrieron una caída notable del 5,1 por ciento y quedaron en 340.400 millones de dólares. Las exportaciones, en cambio, apenas variaron y se situaron en 280.800 millones, con un incremento marginal de 200 millones respecto a julio.

Los mayores aumentos en ventas al exterior provinieron del petróleo crudo, que sumó 800 millones, y de los ordenadores, con un repunte de 2.300 millones. En contraste, cayeron las exportaciones de productos farmacéuticos, materiales industriales y vehículos de motor.

Del lado de las importaciones, la reducción de 18.600 millones se explica sobre todo por una menor compra de oro no monetario, preparados farmacéuticos y alimentos y bebidas. Pese a esta tendencia mensual, el dato acumulado del año revela que las importaciones han crecido un 9,2 por ciento, casi el doble del ritmo de las exportaciones, que avanzan un 5,1 por ciento.

La política arancelaria aplicada por Trump desde abril ha tensado las relaciones con varios socios, y aunque el déficit global cayó en agosto, Estados Unidos mantiene sus mayores desequilibrios con México, China y la Unión Europea. El déficit con México llegó a 16.300 millones de dólares, el de China a 15.400 millones y el del bloque europeo a 8.100 millones.

Con Canadá, sin embargo, la balanza mejoró. El déficit estadounidense con su vecino cayó en 2.400 millones hasta los 3.000 millones. Las exportaciones crecieron 700 millones, mientras que las importaciones desde Canadá disminuyeron 1.700 millones.

El informe de agosto debía haberse publicado el 7 de octubre, pero el cierre de agencias federales retrasó su divulgación. El BEA no ha especificado aún cuándo presentará el reporte correspondiente a septiembre.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *