Home/Salud/Japón inicia ensayos en humanos para un fármaco que podría regenerar dientes

Japón inicia ensayos en humanos para un fármaco que podría regenerar dientes

Facebook
Twitter
Pinterest
© Bunyos | Dreamstime.com

Científicos japoneses comenzaron recientemente los primeros ensayos clínicos en humanos de un medicamento experimental que busca estimular el crecimiento de una tercera dentición, potencialmente eliminando la necesidad de dentaduras o implantes.

El tratamiento, dirigido por el Dr. Katsu Takahashi del Instituto Médico Kitano en Osaka, comenzó en octubre de 2024 en el Hospital de la Universidad de Kioto. Participan 30 adultos de entre 30 y 64 años que han perdido al menos una pieza dental. El objetivo inicial es evaluar la seguridad del fármaco, que se administra por vía intravenosa. Si muestra ser seguro, se planea extender los ensayos a niños de 2 a 7 años con agenesia dental congénita y luego a adultos mayores con pérdida dental adquirida, según reportes de la prensa japonesa y la Cleveland Clinic.

© Roman Samborskyi | Dreamstime.com

Este fármaco actúa bloqueando la proteína USAG-1, conocida por suprimir el crecimiento de nuevos dientes. Al inhibir esta proteína, se estimula la señalización del BMP, lo que en modelos animales como ratones y hurones ha desencadenado el desarrollo de dientes adicionales sin efectos adversos significativos, de acuerdo con estudios publicados en Nature Scientific Reports.

Expertos internacionales han elogiado el trabajo de Takahashi. El profesor Angray Kang, de Queen Mary University of London, describió esta investigación como pionera en el campo. Por su parte, el profesor Chengfei Zhang, de la Universidad de Hong Kong, calificó la técnica de “innovadora” pero señaló que es necesario verificar si los dientes generados tienen la misma función y apariencia que los naturales.

Japón, con una población mayoritariamente envejecida y más del 90 % de los mayores de 75 años con al menos un diente perdido, ve en esta investigación una oportunidad para extender la salud bucal y la calidad de vida, según datos del Ministerio de Salud de Japón y la Asociación Dental Japonesa.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *