Los ganadores de los Latin Grammy vivieron una noche marcada por la emoción y los giros inesperados. Bad Bunny, quien partía como favorito con 12 nominaciones, hizo historia al conseguir por primera vez el premio a álbum del año gracias a su proyecto ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’. El artista puertorriqueño terminó la jornada con cinco gramófonos que reafirmaron su dominio en la música urbana.
Su listado de triunfos incluyó mejor interpretación urbana, mejor canción urbana, mejor interpretación de reguetón y mejor álbum de música urbana, un rendimiento que volvió a colocar su nombre en el centro de la conversación musical. Sin embargo, la categoría de grabación del año no siguió el guion esperado: el español Alejandro Sanz se llevó el premio con ‘Palmeras en el jardín’, uno de los momentos más comentados entre los ganadores de los Latin Grammy.
Karol G también brilló con fuerza. La colombiana ganó canción del año por el éxito ‘Si antes te hubiera conocido’, un merengue que dominó estaciones de radio y plataformas digitales durante todo el verano. El mismo tema, compuesto junto a Edgar Barrera, también obtuvo el premio a mejor canción tropical. Con esta victoria, Barrera igualó el récord histórico de 29 galardones que ostenta Residente, convirtiéndose en uno de los compositores más laureados entre los ganadores de los Latin Grammy.
Entre los protagonistas de la noche también destacaron los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso, quienes lograron cinco de los diez premios a los que aspiraban. Su presencia en el escenario, marcada por una estética colorida y la energía de sus éxitos, se convirtió en uno de los números más celebrados de la ceremonia.
El premio a mejor artista nuevo recayó en la mexicana Paloma Morphy, quien animó a jóvenes creadores a superar el miedo a publicar su trabajo. Su mensaje se volvió uno de los discursos más comentados del evento.
La gala, celebrada en Las Vegas, ofreció un despliegue musical diverso que recorrió géneros como la cumbia, la balada, el regional mexicano y el pop urbano. Bad Bunny abrió la noche con una presentación cargada de producción, mientras Karol G compartió escenario con Marco Antonio Solís en una interpretación que fusionó estilos y generaciones.
Raphael, homenajeado como Persona del Año en la víspera, regresó al escenario para interpretar ‘Mi Gran Noche’ y ‘Qué sabe nadie’, provocando una ovación del público. Rauw Alejandro, Carín León, Kacey Musgraves, Gloria Estefan y Nathy Peluso también formaron parte del desfile artístico de la noche, cada uno aportando una marca personal al espectáculo.
Los Tigres del Norte aprovecharon su presentación para incluir imágenes de la comunidad migrante en Estados Unidos, una de las pocas intervenciones con tinte social durante la ceremonia.
Alejandro Sanz agregó otro reconocimiento a su trayectoria al obtener mejor álbum pop contemporáneo. En otras categorías, Las Migas triunfaron con mejor álbum flamenco y el valenciano Rafael Serrallet ganó en la categoría instrumental. La española Aitana celebró su primer Latin Grammy gracias al premio a mejor diseño de empaque por su álbum ‘Cuarto Azul’.
En una edición donde los ganadores de los Latin Grammy rompieron pronósticos y celebraron la diversidad musical latina, quedó claro que la ceremonia continúa consolidándose como una de las vitrinas más influyentes de la industria.











