Home/Recetas/Oyakodon: el tazón japonés que une al pollo y al huevo

Oyakodon: el tazón japonés que une al pollo y al huevo

Facebook
Twitter
Pinterest
Plato tradicional japonés de arroz Oyakodon/ © Ferli Achirulli Kamaruddin | Dreamstime.com

El oyakodon es uno de los platos más tradicionales y queridos de Japón. Su nombre tiene un significado tan curioso como tierno: oya significa “padre” y ko significa “hijo”, por lo que oyakodon literalmente se traduce como “tazón padre e hijo”, una referencia directa a sus dos ingredientes principales —pollo y huevo— servidos juntos sobre arroz. Es un plato sencillo, reconfortante y profundamente japonés.

Ingredientes (2–3 porciones)

  • 2 tazas de arroz blanco japonés cocido
  • 2 pechugas o muslos de pollo deshuesados y cortados en trozos pequeños
  • 1 cebolla mediana en tiras finas
  • 3 huevos grandes
  • ¾ taza de caldo dashi (o caldo de pollo suave si no tienes dashi)
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1 cucharada de mirin (vino dulce japonés)
  • 1 cucharada de sake (opcional)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Cebollín o perejil japonés (mitsuba) picado para decorar

Preparación

  1. En una sartén pequeña o sartén tipo donburi, mezcla el dashi, la salsa de soya, el mirin, el sake y el azúcar. Lleva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.
  3. Incorpora el pollo y cocina hasta que esté bien cocido y tierno, unos 5–7 minutos.
  4. Bate ligeramente los huevos en un bol.
  5. Vierte la mitad del huevo sobre el pollo, tapa y cocina 30 segundos. Luego añade el resto del huevo y cocina solo hasta que el centro quede ligeramente cremoso (no seco).
  6. Sirve el arroz caliente en tazones y coloca la mezcla de pollo y huevo encima.
  7. Decora con cebollín o perejil japonés.

Consejos

  • El secreto del oyakodon está en el equilibrio entre el sabor salado del caldo y la suavidad del huevo.
  • No sobrecocines los huevos, deben quedar jugosos y sedosos.
  • Si no consigues mirin, puedes sustituirlo con una mezcla de vino blanco y un poco de azúcar.

El oyakodon es el retrato perfecto de la cocina japonesa casera: pocos ingredientes, una historia detrás del nombre y un sabor que reconforta desde la primera cucharada.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *