Home/Noticias/Pfizer gana 5.877 millones de dólares en seis meses, un 86 % más

Pfizer gana 5.877 millones de dólares en seis meses, un 86 % más

Facebook
Twitter
Pinterest
Foto de archivo del logo de la empresa Pfizer. EFE/CLAUDIO PERI

La farmacéutica estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 5.877 millones de dólares en el primer semestre de su ejercicio, un 86 % más interanual, y mejoró sus previsiones de negocio pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EE.UU.

En la primera mitad del año, la empresa ingresó 28.367 millones de dólares, solo un 1 % más, procedentes cais en su totalidad de las ventas de productos biofarmacéuticos a nivel global, pero indicó en un comunicado que sus medidas de ahorro han dado buenos resultados.

En el segundo trimestre, en el que se fijaban más los analistas de Wall Street, Pfizer tuvo un beneficio neto de 2.910 millones (frente a solo 41 millones en el mismo periodo del año anterior) y unos ingresos de 14.653 millones (un 10 % más, en comparación con ese mismo tramo de 2024).

En concreto, apuntó al crecimiento de los productos para el virus de covid-19, la vacuna Comirnaty y las píldoras Paxlovid, y su producto para la cardiomiopatía Vyndaqel.

El máximo ejecutivo de Pfizer, Alber Bourla, aplaudió las cifras del trimestre y señaló los avances en investigación y desarrollo, mientras que el jefe financiero, David Denton, destacó la “ejecución comercial y la eficiencia operacional”, que han permitido elevar sus previsiones de negocio.

En el ejercicio, la firma espera obtener una facturación acumulada de al menos 61.000 millones de dólares, como ya informó previamente, mientras que rebajó ligeramente sus expectativas de beneficio debido a un acuerdo de licencia con la empresa china 3SBio, que le costará 1.350 millones.

“Las previsiones de la empresa absorben el impacto de los aranceles actualmente impuestos de China, Canadá y México, así como potenciales cambios de precio este año basados en la carta recibida el 31 de julio de 2025 del presidente (Donald) Trump”, en la que pide rebajar el coste de los medicamentos, agregó.

Los resultados, publicados antes de la apertura de Wall Street, fueron bien acogidos por los inversores y las acciones de la firma subían un 3 %.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *