El Trastorno por Déficit de Atención, conocido como ADHD por sus siglas en inglés, es una condición neurobiológica que suele aparecer en la infancia, pero que también puede persistir en la edad adulta. Se caracteriza por dificultades para mantener la atención, controlar impulsos y, en algunos casos, una actividad física excesiva.
Según expertos en salud mental, no se trata de un problema de disciplina o falta de voluntad, sino de una alteración en el funcionamiento del cerebro que influye en la forma en que la persona procesa la información y responde a su entorno.
Síntomas más comunes
Los síntomas del ADHD varían, pero generalmente se dividen en tres categorías:
- Falta de atención: dificultad para concentrarse, cometer errores por descuido, olvidar actividades o no seguir instrucciones completas.
- Hiperactividad: inquietud constante, hablar en exceso, dificultad para permanecer sentado.
- Impulsividad: interrumpir a otros, tomar decisiones rápidas sin evaluar consecuencias, dificultad para esperar turnos.
Es importante recordar que no todas las personas presentan los mismos síntomas ni con la misma intensidad.
Cómo se diagnostica el ADHD
El diagnóstico del ADHD requiere una evaluación clínica completa realizada por un profesional de la salud mental o un médico especializado. Esto incluye entrevistas, cuestionarios y, en ocasiones, la observación del comportamiento en diferentes entornos como la escuela o el trabajo.
No existe una prueba única que lo confirme, por lo que el diagnóstico se basa en la recopilación de información de distintas fuentes, incluyendo padres, maestros o compañeros de trabajo.
Opciones de tratamiento
El tratamiento del ADHD puede incluir:
- Terapia conductual: enseña técnicas para manejar el tiempo, organizar tareas y controlar impulsos.
- Medicamentos: como estimulantes o no estimulantes, que ayudan a mejorar la concentración y reducir la impulsividad.
- Apoyo educativo y familiar: crear rutinas, ofrecer recordatorios visuales y reforzar conductas positivas.
El tratamiento suele ser más eficaz cuando combina varias estrategias y se adapta a las necesidades de cada persona.
Vivir con ADHD
Con el apoyo adecuado, las personas con ADHD pueden desarrollar todo su potencial. La clave está en recibir un diagnóstico temprano, seguir un plan de tratamiento y contar con un entorno que comprenda la condición.
En ElEspecialitoDigital.com, seguimos informando sobre temas de salud mental para apoyar a nuestra comunidad hispana a reconocer y atender estas condiciones de forma oportuna.