Los principales medios de comunicación de Estados Unidos rechazaron las nuevas normas del Pentágono para periodistas, que buscan limitar la difusión de información no autorizada. La fecha límite para aceptarlas vence este miércoles, pero la mayoría de las grandes cadenas y agencias de noticias se niegan a firmar el documento, calificándolo como una amenaza a la libertad de prensa.
Entre los medios que expresaron su rechazo se encuentran Fox News, ABC News, CBS News, CNN, NBC News, The New York Times, The Washington Post, Associated Press, Reuters y Politico. En un comunicado conjunto, las organizaciones denunciaron que esta política “limita la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país” y “pone en peligro las protecciones fundamentales del periodismo libre”.
El Pentágono anunció en septiembre que solo permitirá el acceso a sus instalaciones a los reporteros que firmen un acuerdo de confidencialidad, comprometiéndose a no publicar información clasificada o documentos considerados sensibles, incluso si no están oficialmente marcados como secretos. La medida, impulsada por el Departamento de Guerra —antiguamente conocido como Departamento de Defensa—, daría a las autoridades militares un control sin precedentes sobre el contenido periodístico.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, defendió la iniciativa asegurando que su objetivo es “proteger información estratégica y evitar filtraciones que puedan poner en riesgo la seguridad nacional”. Sin embargo, organizaciones de prensa y defensores de la libertad de expresión sostienen que la norma representa un intento de censura encubierta.
Hasta ahora, solo One America News (OAN), un canal de tendencia conservadora, ha firmado el documento, mientras que el resto de los medios mantienen su negativa en bloque.
La disputa marca un nuevo capítulo en las tensiones entre la prensa y el gobierno estadounidense sobre el acceso a la información pública, en un contexto donde la transparencia institucional es cada vez más cuestionada.