El nombre de Bad Bunny volvió a acaparar titulares, esta vez no por su música sino por su influencia cultural. Durante el X Congreso de la Lengua Española, celebrado en Arequipa (Perú), el artista fue reconocido como “el hispano que más ha defendido el español en 2025 en todo Estados Unidos”.
El reconocimiento provino del periodista y presidente de Telemundo, Luis Fernández, quien destacó que Bad Bunny “es uno de los mayores y mejores defensores del idioma español en el país”, durante un panel sobre el presente y futuro del idioma en Norteamérica. Fernández recordó la reciente participación del puertorriqueño en Saturday Night Live y su mensaje en el Super Bowl 2026, donde invitó a la audiencia angloparlante a aprender español.
El panel, moderado por Nuria Morgado, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, también contó con la participación de Francisco Javier Pueyo, director del Observatorio de la Lengua Española del Instituto Cervantes en Harvard, y del académico Richard Bueno Hudson.
El español, una fuerza cultural y económica en EE. UU.
Los ponentes coincidieron en que el español es “mucho más que una lengua de inmigración”, ya que se hablaba en el territorio estadounidense antes de la expansión del país. Según Pueyo, más de 58 millones de personas lo hablan actualmente, lo que representa el 17 % de la población, y se proyecta que esta cifra se duplique para 2060, alcanzando los 128 millones de hablantes.
Morgado subrayó que “lo hispano se ha vuelto mainstream”, lo que ha elevado su prestigio e incrementado el interés por aprender español incluso entre los no hispanohablantes.
Sin embargo, los expertos también alertaron sobre los riesgos que enfrenta el idioma en el contexto político actual. Pueyo advirtió que desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025, se ha intensificado la presión política y mediática sobre la comunidad hispana, incluyendo la eliminación del español en plataformas institucionales y la revocación de asilos y nacionalidades.
“El español de Estados Unidos vive una etapa de vulnerabilidad”, señaló Pueyo, quien destacó la importancia de fortalecer la educación bilingüe para evitar la pérdida intergeneracional del idioma.
Bad Bunny, símbolo cultural y lingüístico
Luis Fernández cerró su intervención retomando una frase del cantante en su tema Debí tirar más fotos:
“Que no tengamos que decir dentro de veinte o treinta años: ‘debí defender más el español en Estados Unidos’”.
Con su música, carisma y uso del idioma en los escenarios más importantes del mundo, Bad Bunny se consolida no solo como una estrella global, sino también como un embajador del español en la cultura popular estadounidense.