Home/Noticias/De calles peligrosas a calles limpias, una ciudad más limpia para todos los neoyorquinos

De calles peligrosas a calles limpias, una ciudad más limpia para todos los neoyorquinos

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotos: Michael Appleton/Oficina de Fotografía del Alcalde

Artículo de opinión pública de la comunidad por Eric Adams alcalde de la Ciudad de Nueva York

La forma en cómo manejamos nuestra basura refleja quiénes somos como sociedad. La ciudad de Nueva York debe lucir tan bien como la gente que la habita. Lo he dicho muchas veces: no podemos permitir que nuestras calles y aceras estén llenas de bolsas negras de basura antiestéticas, que no solo ponen en riesgo a los peatones, sino que además se convierten en un buffet abierto las 24 horas para las ratas. Por eso, durante los últimos cuatro años, nuestra administración ha estado impulsando una nueva era de limpieza pública a la que llamamos “Revolución de la Basura”.

No solo cambiamos la hora de sacar la basura de las 4 p. m. a las 8 p.  m., lo que significa que permanece menos tiempo en la calle y no dificulta el paso de los peatones en las horas pico, sino que también exigimos que los negocios de alimentos y las cadenas comerciales de cualquier tipo coloquen sus desechos en contenedores con tapas seguras. Y más aún: los neoyorquinos están compostando aproximadamente 5 millones de libras de restos de comida y desechos de jardín por semana. Gracias a esto, evitamos que esos valiosos materiales orgánicos terminen en los vertederos y, en cambio, los destinamos a un uso útil, por ejemplo, producir tierra para jardines.

La ciudad de Nueva York cuenta con más de 1,100 millas de autopistas. Durante décadas, la responsabilidad de limpiar los bordes y las medianas estuvo dividida entre distintas entidades y no se cumplía de manera constante. Por eso creamos la Unidad de Autopistas del Departamento de Sanidad (Department of Sanitation). Ahora, la limpieza de las autopistas es responsabilidad exclusiva de la Unidad de Autopistas (Highway Unit). Desde su creación en abril de 2023, esta unidad ha retirado más de 15 millones de toneladas de basura: desde parachoques de autos hasta botellas de agua, envases de comida rápida y mucho más. Esta iniciativa ha hecho que nuestras autopistas estén más limpias y sean más seguras.

Hemos alcanzado otro hito antes de la fecha límite de junio de 2026 para implementar el uso de contenedores en edificios residenciales de una a nueve unidades. Esto significa que la basura se sacará a la calle en contenedores cerrados en lugar de bolsas negras. Ya contábamos con reglas de contenerización para los edificios más grandes, y ahora los más pequeños han solicitado más de 800.000 contenedores oficiales de la ciudad de Nueva York en línea, además de otros 80.000 a través de The Home Depot. Esto representa un gran logro para nuestra ciudad y para nuestras iniciativas por mantener las calles sin bolsas de basura malolientes.

Si observamos todo nuestro trabajo en conjunto, los nuevos datos indican que nuestro enfoque integral está dando resultados. Desde que entraron en vigor los requisitos de implementación de contenedores residenciales hace ocho meses, hemos logrado ahuyentar a las ratas. Las denuncias al 311 por la presencia de ratas han disminuido durante ocho meses consecutivos en comparación con los mismos meses del año pasado, y los avistamientos han bajado más de un 16% en lo que va del año en toda la ciudad.

Como novedad en todo los Estados Unidos, también pusimos a prueba un nuevo camión de basura automatizado con carga lateral y destinamos más de $32 millones en fondos permanentes para el Departamento de Sanidad dentro de nuestro “mejor presupuesto de la historia”.

Cuando hace cuatro años dije que íbamos a tener calles más limpias y menos plagas, los escépticos no nos creyeron. Decían: ‘La ciudad de Nueva York es demasiado grande, el gobierno es demasiado lento, y nadie, nunca, jamás podrá ganarles a las ratas’. Pero nos negamos a aceptar un no como respuesta.

La ciudad de Nueva York, que antes era conocida por sus “calles peligrosas,” ahora será conocida por sus “calles limpias”. Somos la ciudad grande más segura de Estados Unidos y también estamos trabajando para convertirnos en la más limpia. Nuestros logros de las “Tres Frentes de Limpieza”: autopistas más limpias, más contenedores y menos ratas son la prueba de que nuestro enfoque está funcionando.

###

Fotos: Michael Appleton/Oficina de Fotografía del Alcalde

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *