Home/Noticias/Cierre del Gobierno Federal en EE.UU. se extiende hasta noviembre y amenaza con caos aéreo

Cierre del Gobierno Federal en EE.UU. se extiende hasta noviembre y amenaza con caos aéreo

Facebook
Twitter
Pinterest
Edificio del Capitolio de los Estados Unidos. El Capitolio, situado en Washington D. C., es el edificio en el que se reúne el Congreso de los Estados Unidos./© Gary Blakeley | Dreamstime.com

El cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre, después de que el Senado suspendiera sus sesiones hasta esa fecha. La decisión implica que el país alcanzará 34 días sin acuerdo presupuestario, quedando a un paso del récord histórico de 35 días registrado en el primer mandato de Donald Trump.

Según informó la oficina de prensa de la Cámara Alta, el Senado se levantó este jueves a las 15:25 hora local y no volverá a reunirse hasta el lunes 3 de noviembre, lo que posterga cualquier posibilidad de aprobar un nuevo presupuesto federal.

Inquietud por el impacto en el transporte aéreo

El prolongado cierre mantiene sin sueldo a 730.000 empleados federales esenciales, incluidos los controladores aéreos, lo que ha generado preocupación por un posible colapso del transporte aéreo.

Durante el cierre de 2018-2019, las bajas por enfermedad entre los controladores forzaron la paralización parcial del tráfico aéreo y aceleraron el acuerdo legislativo. La Casa Blanca teme que el escenario se repita.

El vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtieron este jueves que si la parálisis gubernamental continúa, podría producirse “un desastre en los desplazamientos de millones de personas”.

“Queremos que la gente pueda volver a casa para Acción de Gracias. Queremos que puedan viajar por negocios, pero esto va a provocar retrasos enormes”, declaró Vance durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Reunión con líderes del sector aéreo

Vance encabezó una mesa redonda con representantes de aerolíneas y sindicatos, entre ellos Robert Isom (American Airlines), Scott Kirby (United Airlines), Nick Daniels (Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo) y Sean O’Brien (Teamsters).

Los participantes coincidieron en que el estrés financiero y psicológico que sufren los controladores por la falta de pago podría afectar gravemente la seguridad y operatividad de los vuelos.

En el Congreso, algunos republicanos han propuesto medidas para financiar temporalmente los salarios de los empleados esenciales, aunque las negociaciones se mantienen bloqueadas por las exigencias de los demócratas, quienes reclaman la extensión de los subsidios del programa sanitario Obamacare antes de apoyar cualquier acuerdo presupuestario.

Riesgos sociales y económicos

Los expertos advierten que el 1 de noviembre será una fecha crítica, ya que varios estados podrían quedarse sin fondos para los cupones alimentarios, de los cuales dependen más de 40 millones de estadounidenses. Ese mismo día se publicarán además las nuevas tarifas del Obamacare, lo que podría aumentar la presión sobre ambos partidos para lograr un acuerdo y reabrir el Gobierno.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *