Home/Salud/¿Dormir más puede ayudarte a perder peso? Lo que dice la ciencia

¿Dormir más puede ayudarte a perder peso? Lo que dice la ciencia

El vínculo entre el sueño y el peso corporal Durante años, se ha repetido que para bajar de peso es necesario comer mejor y moverse más. Pero ahora, cada vez más estudios científicos muestran que el sueño es el tercer pilar olvidado del bienestar. Dormir menos de seis horas por noche podría estar saboteando tus …

Facebook
Twitter
Pinterest
© Daniel De La Hoz | Dreamstime.com

El vínculo entre el sueño y el peso corporal

Durante años, se ha repetido que para bajar de peso es necesario comer mejor y moverse más. Pero ahora, cada vez más estudios científicos muestran que el sueño es el tercer pilar olvidado del bienestar. Dormir menos de seis horas por noche podría estar saboteando tus esfuerzos por perder peso.

Según investigaciones recientes publicadas en el Journal of the American Heart Association, las personas que duermen menos tienden a consumir más calorías, especialmente en forma de carbohidratos y azúcares. Esto ocurre porque la falta de sueño afecta dos hormonas clave: la leptina, que te dice cuándo estás lleno, y la grelina, que estimula el hambre.

Lo que dicen los expertos

“Dormir menos altera la química cerebral. Incluso una sola noche de mal sueño puede llevar a decisiones alimenticias menos saludables al día siguiente”, explicó la doctora Andrea Spaeth, investigadora en salud del comportamiento.

Además, la fatiga crónica disminuye la motivación para hacer ejercicio y puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que también favorece el aumento de peso, especialmente en el abdomen.

¿Cuántas horas se necesitan?

Los expertos recomiendan entre 7 y 9 horas de sueño por noche para adultos. Sin embargo, muchos adultos latinos en Estados Unidos duermen menos de lo recomendado, especialmente quienes trabajan múltiples turnos o tienen responsabilidades familiares.

Dormir bien no solo ayuda a controlar el apetito, también mejora el metabolismo, la sensibilidad a la insulina y la quema de calorías en reposo.

¿Y qué pasa con los padres con niños pequeños?

¡Buena pregunta! Para quienes están criando hijos pequeños, el sueño ininterrumpido suena como un lujo imposible. Pero incluso pequeñas mejoras en la calidad del sueño —como reducir el uso del celular antes de dormir, establecer rutinas nocturnas y compartir responsabilidades con la pareja— pueden marcar una gran diferencia.

Otra estrategia es aprovechar las siestas cortas (20 a 30 minutos), que no reemplazan el sueño nocturno, pero ayudan a regular el estado de ánimo y controlar el apetito.

Consejos prácticos para dormir mejor

  • Establece horarios regulares para dormir y despertar.
  • Evita pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte.
  • Mantén tu habitación oscura, silenciosa y fresca.
  • No consumas cafeína después del mediodía.
  • Evita cenas pesadas antes de dormir.

Un cambio simple, con grandes beneficios

Incorporar hábitos de sueño saludables puede ser tan importante como cambiar tu dieta o hacer más ejercicio. Si has probado de todo para bajar de peso y no ves resultados, tal vez el primer paso no está en la cocina ni en el gimnasio, sino… en tu almohada.

Dormir bien es un acto de autocuidado que impacta cada rincón de tu salud, incluyendo tu peso. Vale la pena intentarlo.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *