Home/Noticias/EE.UU. y China negocian en Madrid aranceles y futuro de TikTok

EE.UU. y China negocian en Madrid aranceles y futuro de TikTok

Facebook
Twitter
Pinterest
© Lehuishi | Dreamstime.com

EE.UU. y China negocian en Madrid desde este domingo en un encuentro clave para el futuro de sus relaciones comerciales. Las delegaciones de alto nivel discutirán aranceles, controles de exportación y el destino de TikTok, cuya licencia para operar en territorio estadounidense vence el 17 de septiembre.

Una cumbre decisiva

Las conversaciones, previstas del 14 al 17 de septiembre, reúnen al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y al vice primer ministro chino He Lifeng. Será la cuarta ronda tras los encuentros en Ginebra, Londres y Estocolmo. El diálogo busca sentar bases para un posible cara a cara entre Donald Trump y Xi Jinping en la cumbre del APEC en Corea del Sur en octubre.

Según el Tesoro estadounidense, se abordarán temas de seguridad nacional, economía y cooperación contra redes de lavado de dinero. La prensa oficial china subrayó que el encuentro demuestra que la comunicación entre ambas potencias “se ha vuelto rutinaria”, lo que aporta cierta previsibilidad a la relación.

Tregua arancelaria en cuenta regresiva

La cita llega tras la prórroga de la tregua arancelaria hasta noviembre, que redujo los gravámenes al 30 % para productos chinos y al 10 % para estadounidenses. A pesar de avances parciales en sectores como semiconductores y tierras raras, Trump advirtió con imponer nuevas medidas si Pekín no garantiza el suministro de minerales estratégicos o mantiene su apoyo a Moscú en la guerra de Ucrania.

El comercio bilateral cayó un 13,5 % interanual en los primeros ocho meses de 2025, aunque Estados Unidos sigue siendo el tercer socio comercial de China.

El futuro de TikTok

Por primera vez, el futuro de TikTok forma parte central de la agenda. ByteDance, matriz china de la aplicación, debe desvincularse de la operación en EE.UU. antes del 17 de septiembre para evitar un veto. Trump, pese a abrir recientemente una cuenta oficial de la Casa Blanca en la plataforma, ha pospuesto tres veces la entrada en vigor de la ley que prohíbe su uso por razones de seguridad nacional.

Pekín reiteró que “nunca ha solicitado ni solicitará” a empresas chinas recopilar datos en el extranjero en contra de las leyes locales.

Con el reloj corriendo, el encuentro en Madrid será decisivo para determinar si habrá un acuerdo o si las tensiones volverán a escalar en noviembre.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *