Ante el aumento de enfermedades relacionadas con el azúcar, como la obesidad y la diabetes tipo 2, cada vez más personas recurren a endulzantes alternativos. Desde opciones naturales como la stevia o el fruto del monje, hasta edulcorantes artificiales como el aspartame y la sucralosa, la pregunta clave es: ¿qué efectos tienen realmente en el organismo?
Lo que dice la ciencia sobre los endulzantes bajos en calorías
- Control del peso: Un metaanálisis publicado en BMJ en 2023 encontró que el uso de edulcorantes sin calorías puede ayudar a reducir la ingesta energética total, aunque su efecto en la pérdida de peso a largo plazo es modesto.
- Diabetes y glucosa: Según la American Diabetes Association, endulzantes como la stevia, la sucralosa y el aspartame no elevan significativamente los niveles de glucosa en sangre, por lo que pueden ser útiles para personas con diabetes. Sin embargo, no sustituyen la necesidad de una dieta equilibrada.
- Microbiota intestinal: Estudios recientes en Cell sugieren que algunos edulcorantes artificiales, como la sucralosa y la sacarina, pueden alterar la composición de las bacterias intestinales, lo que podría tener efectos metabólicos a largo plazo.
- Riesgo cardiovascular: La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió en 2023 una guía que desaconseja el uso prolongado de edulcorantes sin calorías como estrategia para controlar el peso, ya que no se encontró un beneficio consistente en la reducción de riesgo cardiometabólico.
- Cáncer y seguridad: La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la FDA en Estados Unidos han concluido que edulcorantes como el aspartame y la sucralosa son seguros dentro de los límites de ingesta diaria recomendada. No obstante, se recomienda moderación.
Opciones naturales
- Stevia: Derivada de la planta Stevia rebaudiana, es hasta 300 veces más dulce que el azúcar y no afecta la glucosa.
- Fruto del monje (monk fruit): Popular en Asia, endulza sin calorías y sin impacto en la glucosa.
Ambos son considerados seguros, aunque algunos productos comerciales combinan estos extractos con otros endulzantes para mejorar el sabor.
¿Qué debemos hacer?
Los expertos coinciden en que los edulcorantes alternativos pueden ser útiles para reducir el consumo de azúcar añadido, pero no son una “licencia” para llevar una dieta poco saludable. La clave está en la moderación y en priorizar alimentos frescos, con un consumo limitado de productos ultraprocesados, incluso si son “sin azúcar”.