Home/Salud/Familias latinas en EE.UU. enfrentaron graves problemas de alimentación infantil este verano

Familias latinas en EE.UU. enfrentaron graves problemas de alimentación infantil este verano

Facebook
Twitter
Pinterest
© Zurijeta | Dreamstime.com

Una nueva encuesta de la organización No Kid Hungry reveló que este verano una de cada tres familias latinas en Estados Unidos tuvo problemas para alimentar a sus hijos debido a la ausencia de comidas escolares y el empeoramiento de su situación financiera.

El estudio, realizado entre más de 1.200 padres, mostró que casi la mitad de los hogares afirmaron que sus hijos podrían haber pasado hambre algunos días de no ser por los programas de alimentación escolar. La inflación fue señalada como el principal factor: el 66 % de los encuestados responsabilizó al aumento de precios, y más de la mitad aseguró que este impacto redujo su capacidad para comprar alimentos.

“Llegar a fin de mes es el mayor reto en este momento. Ambos trabajamos con cinco hijos en casa. Cada mes es un esfuerzo cubrir las necesidades de todos. Es difícil con esta economía”, compartió una madre de Colorado incluida en el informe.

A esta situación se sumó la pérdida de empleo: uno de cada cuatro hogares reportó haber perdido su trabajo en el último año, mientras que cuatro de cada diez admitieron que sus finanzas empeoraron en ese mismo periodo.

El regreso a clases se presenta como un alivio parcial, ya que tres de cada cinco familias dijeron que las comidas escolares son una motivación para que los niños asistan regularmente, además de brindarles un espacio de convivencia con otros estudiantes.

Los efectos de la falta de alimentos también se reflejan en el rendimiento escolar. Padres entrevistados advirtieron que el hambre genera problemas de concentración, irritabilidad y tensiones en el hogar. “Cuando tienen hambre no se concentran, discuten más y solo piensan en la próxima comida. Después de comer bien, todo cambia: están abiertos, preguntan, tienen la mente despejada”, relató una madre de Carolina del Norte con cinco hijos.

El informe subraya que, aunque el 25 % de los padres en general expresó preocupación por la alimentación de sus hijos, entre las familias latinas este porcentaje prácticamente se duplicó, evidenciando la vulnerabilidad particular de esta comunidad.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *