Home/Insólito/Lluvia de meteoros Perseidas: un espectáculo cósmico que iluminará el cielo del 12 al 13 de agosto

Lluvia de meteoros Perseidas: un espectáculo cósmico que iluminará el cielo del 12 al 13 de agosto

Facebook
Twitter
Pinterest
© Allexxandar | Dreamstime.com

Durante la noche del 12 al 13 de agosto de 2025, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos más impresionantes del año: la lluvia de meteoros Perseidas. Este fenómeno, visible en gran parte del hemisferio norte, promete una experiencia mágica para quienes se animen a mirar hacia arriba.

Las Perseidas, conocidas popularmente como “lágrimas de San Lorenzo”, se producen cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle. Cada una de estas partículas, al entrar en la atmósfera, se quema y genera las brillantes estelas que conocemos como estrellas fugaces. En condiciones ideales, es posible observar entre 50 y 100 meteoros por hora.

Este año, el evento coincidirá con una Luna casi llena, que estará iluminada entre un 80 y un 84 %. Esto significa que la luz lunar podría opacar las estrellas fugaces más débiles, pero las más brillantes, conocidas como bolas de fuego, seguirán siendo visibles y espectaculares.

© Berkin Tuncar | Dreamstime.com

Visibilidad en Estados Unidos
La lluvia de meteoros Perseidas se podrá ver en todo el país, pero las mejores condiciones estarán en zonas alejadas de la contaminación lumínica. En 2025, debido a la luz de la Luna, se recomienda buscar áreas con cielos muy oscuros, especialmente en regiones rurales. Los mejores lugares incluyen:

  • Desiertos y áreas del oeste de Estados Unidos con poca iluminación artificial, como Arizona, Nevada y Utah.
  • Zonas rurales del centro-norte, como Montana, Dakota del Sur y Nebraska.
  • Parques nacionales y reservas de cielo oscuro, como Cherry Springs State Park en Pensilvania o Big Bend National Park en Texas.

En general, cualquier sitio alejado de las luces de la ciudad y con un horizonte despejado permitirá disfrutar del espectáculo, con preferencia para quienes estén en el hemisferio norte y tengan cielo despejado durante las madrugadas del 12 y 13 de agosto.

Consejos para observar
Para disfrutar al máximo de la lluvia, los astrónomos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, recostarse y dejar que la vista se adapte a la oscuridad durante unos 20 a 30 minutos. La mejor hora para observar será entre las 2:00 y las 4:00 de la madrugada, cuando la actividad alcanza su punto más alto.

No se necesita telescopio ni equipo especial, solo paciencia y un poco de abrigo. Lo más importante es permanecer el mayor tiempo posible observando el firmamento, ya que las Perseidas suelen sorprender con ráfagas repentinas de actividad.

Este fenómeno es un recordatorio de lo pequeños que somos frente al universo y, al mismo tiempo, de la belleza que podemos disfrutar simplemente al mirar el cielo nocturno. Una oportunidad única para compartir con familiares y amigos, y dejarse maravillar por la naturaleza.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *