La figura de Rocío Dúrcal, una de las artistas españolas más queridas en Latinoamérica, volverá a la pantalla con nuevas producciones que buscan honrar su legado. Este miércoles, Buendía Estudios anunció en Madrid que prepara tanto un documental como una serie de ficción sobre la cantante, en colaboración con Sony Music México.
El anuncio se dio durante el encuentro Iberseries & Platino Industria, considerado la mayor cita del sector audiovisual iberoamericano. “Hemos anunciado el desarrollo y la producción de una serie de ficción y una serie documental dedicado a Rocío Dúrcal: un icono que trasciende generaciones”, señaló la productora en sus redes sociales.
Estas dos producciones se suman al proyecto de una película biográfica, revelado en septiembre de 2024, que explorará la vida y trayectoria de la artista. De acuerdo con Sony Music Vision, Sony Music México y Altit Media Group, la cinta buscará rescatar la carrera extraordinaria de Dúrcal, su papel en la música latina y su estrecha relación con el género regional mexicano.
Nacida en Madrid en 1944, Rocío Dúrcal inició su carrera en el cine español antes de conquistar a México y al público latinoamericano con su voz inconfundible. Su colaboración con el compositor Juan Gabriel dio lugar a clásicos como Costumbres, Amor eterno y Fue un placer conocerte.
La intérprete falleció en 2006, pero su legado continúa vigente. Obtuvo un Latin Grammy a la excelencia musical en 2005, sumó múltiples nominaciones y dejó un catálogo de más de 20 películas, decenas de discos y más de 40 millones de álbumes vendidos. Con más de 11.000 millones de streams globales entre audio y video, Dúrcal sigue siendo una de las voces más universales de la música en español.