El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este lunes los nombres de los cinco finalistas para suceder al actual presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026.
Durante declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Bessent indicó que los candidatos son los actuales gobernadores de la Fed Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett; y el ejecutivo de BlackRock, Rick Rieder.
“Puede que lo tengamos para finales de año. Queremos sacar a ‘Demasiado lento’ lo antes posible. Queremos ir ‘Demasiado pronto’”, bromeó el presidente Donald Trump, en alusión al apodo despectivo con el que se refiere a Powell por no actuar con la rapidez que él desea en materia de política monetaria.
Proceso en marcha
Bessent explicó que el proceso de selección se encuentra en su etapa final y que el nombramiento oficial podría conocerse antes de que termine el año. Aclaró también que Powell seguirá al frente del banco central hasta 2026, garantizando una transición ordenada.
El secretario, quien en su momento también fue considerado para el puesto, descartó su propia candidatura:
“He decidido seguir al frente del Departamento del Tesoro. Nuestra prioridad ahora es garantizar estabilidad y liderazgo económico”.
Presión política y política monetaria
El anuncio llega en un contexto de creciente presión del Gobierno de Trump hacia la Fed, con insistentes llamados a reducir los tipos de interés.
En septiembre, la Reserva Federal rebajó las tasas en un cuarto de punto, dejándolas entre el 4 % y el 4,25 %. Se espera que en su próxima reunión, este miércoles, vuelva a aprobar un nuevo recorte, aunque el cierre del Gobierno federal podría complicar la disponibilidad de indicadores económicos actualizados.
Analistas señalan que, con esta lista, la Administración Trump busca un perfil más alineado con su visión económica, marcada por el impulso al crecimiento y la reducción de costos de crédito.