Home/Salud/Dátiles: un dulce natural con grandes beneficios para la salud

Dátiles: un dulce natural con grandes beneficios para la salud

Pequeños, dulces y energéticos, los dátiles no solo han sido esenciales en la historia de la humanidad, sino que hoy en día son aliados potentes para nuestra salud. Consumidos con moderación, estos frutos pueden beneficiar al sistema nervioso, digestivo, cardiovascular e incluso mejorar el aspecto de la piel y el cabello. La nutricionista Laura Sánchez, …

Facebook
Twitter
Pinterest
Las nueces y los dátiles son una combinación muy saludable y nutritiva, pero también calórica, por lo que hay que consumirla con moderación. Ella Olsson-Unsplash.

Pequeños, dulces y energéticos, los dátiles no solo han sido esenciales en la historia de la humanidad, sino que hoy en día son aliados potentes para nuestra salud. Consumidos con moderación, estos frutos pueden beneficiar al sistema nervioso, digestivo, cardiovascular e incluso mejorar el aspecto de la piel y el cabello. La nutricionista Laura Sánchez, del grupo Quirónsalud, explica por qué deberíamos incluirlos en nuestra dieta y cómo hacerlo correctamente.

Una fruta milenaria con historia

Son tantas las propiedades de los dátiles, que ya desde la Antigüedad, árabes, griegos, hebreos y egipcios, llamaban a la palmera datilera, que es el árbol del que proceden, el ‘árbol de la vida. Foto: Stockking-Freepik.

El dátil proviene de la palmera datilera (Phoenix dactylifera), una especie originaria del norte de África y el suroeste de Asia. Conocida desde la Antigüedad

como “el árbol de la vida” o “el árbol de Dios”, esta palmera puede alcanzar hasta 20 metros de altura y ha sido esencial para la supervivencia de pueblos nómadas, ya que un puñado de dátiles puede aportar suficiente energía durante largos viajes.

Aunque se considera una fruta seca, en realidad los dátiles se deshidratan de forma natural en el árbol antes de ser recolectados.

¿Qué los hace tan nutritivos?

Los dátiles tienen un contenido elevado de azúcares naturales (alrededor del 60%), lo que los convierte en una fuente de energía ideal para quienes necesitan reponer fuerzas de forma saludable. Son ricos en:

  • Potasio y magnesio, esenciales para el sistema nervioso y cardiovascular.
  • Niacina (vitamina B3), que ayuda a la piel, el aparato digestivo y el cerebro.
  • Fibra alimentaria, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a reducir el estreñimiento.
  • Antioxidantes, que combaten la inflamación celular.
Los frutos de la palmera datilera se pueden consumir al natural o utilizar en recetas dulces y ensaladas. Foto: Freepik.

“Consumir hasta tres dátiles al día puede ser un tentempié perfecto entre comidas”, sugiere la nutricionista Sánchez. Pero, advierte, es importante no excederse debido a su alto contenido en azúcar.

Variedades y recomendaciones de compra

Existen cientos de variedades, aunque las más comunes son los Medjool (más grandes y jugosos) y los Deglet Noor (más firmes y menos dulces). También están los Piarom o “dátiles chocolate”, conocidos por su sabor intenso y su precio elevado.

A la hora de comprarlos, conviene fijarse en que tengan un color marrón brillante, sin manchas blancas (cristalización del azúcar) ni negras (moho). Los dátiles blandos y semisecos deben mantenerse refrigerados; los secos pueden almacenarse a temperatura ambiente.

Beneficios concretos para la salud

  • Corazón: el potasio ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Piel y cabello: gracias a sus antioxidantes y minerales, los dátiles mejoran el brillo y la salud general del cuerpo.
  • Sistema digestivo: su alto contenido en fibra mejora la microbiota intestinal y previene el estreñimiento.
  • Huesos: contienen fósforo, calcio y magnesio, esenciales para la salud ósea.
  • Cerebro: su capacidad antiinflamatoria puede proteger contra enfermedades neurológicas y mejorar la función cognitiva.

Precauciones: no todo lo dulce es inocente

Aunque son naturales y nutritivos, los dátiles no están indicados para todos. Sánchez advierte que las personas con diabetes, problemas renales o dificultades en la metabolización de azúcares deberían evitarlos o restringir su consumo. Además, si se consumen triturados (por ejemplo, en batidos o postres), se pierde la fibra y aumenta la carga glucémica del alimento.

También pueden usarse como sustituto natural del azúcar en recetas dulces, siempre que se respeten las cantidades recomendadas.


¿Cómo incluirlos en tu dieta?

  • Como snack energético a media mañana o tarde.
  • Añadidos a ensaladas, yogures o cereales.
  • En postres saludables, como base de barritas caseras o rellenos con nueces.

“¿A qué esperas para probarlos?”, concluye Sánchez. Con moderación y buen criterio, los dátiles pueden ser un excelente aliado en tu alimentación diaria.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *