Home/Deportes/Djokovic, Becker y Ljubicic rinden homenaje a Nikola Pilic en Bolonia

Djokovic, Becker y Ljubicic rinden homenaje a Nikola Pilic en Bolonia

Facebook
Twitter
Pinterest
El serbio Novak Djokovic y el alemán Boris Becker participan este miércoles en Bolonia, sede de la Copa Davis, en un homenaje al croata Nikola 'Niki' Pilic, fallecido en septiembre de este mismo año. EFE/EPA/ELISABETTA BARACCHI

La Copa Davis tendrá este miércoles un momento de pausa y memoria en Bolonia. Antes del duelo de cuartos de final entre Italia y Austria, tres figuras del tenis mundial, Novak Djokovic, Boris Becker e Ivan Ljubicic, participarán en un homenaje dedicado a Nikola Niki Pilic, una de las voces más influyentes y formadoras del tenis europeo, fallecido en septiembre a los 86 años.

Djokovic, quien considera a Pilic una pieza esencial de su carrera, viajó a Italia para acompañar el tributo. “Fue más que un entrenador para mí. Una parte de mi familia. Hoy no sería quien soy sin él”, dijo el número uno del mundo tras conocerse el fallecimiento del croata.

Pilic dejó una huella difícil de igualar en la Copa Davis. Ganó la Ensaladera en cinco ocasiones y con tres países distintos, un logro que refleja su visión y su capacidad para moldear equipos campeones. Levantó el trofeo con Alemania en 1988, 1989 y 1993, con Croacia en 2005 y con Serbia en 2010, esta última con un joven Djokovic ya convertido en líder de su selección.

Su lista de pupilos también habla por sí sola. Pilic formó a Becker, Goran Ivanisevic, Michael Stich y, con especial cercanía, a Djokovic, quien entrenó en su academia de Múnich durante su adolescencia y primeros años profesionales.

Pero Pilic no solo influyó desde el banquillo. Como jugador, fue finalista de Roland Garros en 1973 y protagonista involuntario de un episodio que marcaría la historia del tenis moderno. Aquel año, la Federación Yugoslava de Tenis lo suspendió nueve meses por negarse a disputar una serie de Copa Davis contra Nueva Zelanda en Zagreb. La Federación Internacional ratificó la sanción, aunque reducida a un mes, impidiéndole competir en los Abiertos de Italia y Alemania y en la primera semana de Wimbledon.

La polémica encendió un movimiento global entre los jugadores, que se negaron a continuar compitiendo sin mayores garantías y representación. Fue la chispa que llevó a la creación de la Asociación de Tenistas Profesionales, la ATP, que décadas más tarde se convertiría en el organismo central del circuito masculino.

El homenaje en Bolonia recordará tanto su legado deportivo como su influencia en la estructura moderna del tenis. Para Djokovic, Becker y Ljubicic, no es solo un acto simbólico, sino una despedida íntima a un maestro que ayudó a abrirles camino en sus carreras.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *